El Congreso rechaza prorrogar la concesión de la AP-9 para pagar la ampliación de Rande
El PSOE asegura que "no entra en los planes del Gobierno" alargar el plazo de explotación de la autopista
j. pastoriza
El Congreso se opone a que el Gobierno financie la ampliación de Rande, presupuestada en 174 millones, con una prórroga de la concesión de la autopista, que vence en 2048. La comisión de Fomento de la Cámara baja aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley del BNG en la que se pide explícitamente que se descarte esa fórmula para pagar la construcción de nuevos carriles en el puente. El PSOE se sumó a la iniciativa y aseguró que "no entra en los planes del ministerio" alargar el plazo de explotación. Fuentes de Fomento mantienen, por su parte, que la obra arrancará en abril, tal y como se comprometió el ministro José Blanco, y que la financiación está garantizada. El ministerio, explican, "tendrá en cuenta la postura del Congreso, pero tomará la decisión en su momento", y se marca de plazo hasta 2014 para revelar cuál es el mecanismo para costear la obra.
El ministro afirmó el 11 de octubre en Vigo que ya existe un acuerdo con la concesionaria de la AP-9, la empresa Itínere, y que "a partir de 2014 habrá que buscar fórmulas que posibiliten, a través de una prórroga o ampliación, sufragar los costes" de la mejora de Rande. Las palabras de Blanco motivaron la proposición del BNG. que demandó en el Congreso instar al Gobierno a renunciar a ese mecanismo. PSOE y PP se sumaron ayer al acuerdo.
Con la ley actual, la concesión no podría prorrogarse más allá de 2048. El diputado nacionalista Francisco Jorquera recordó este aspecto, y lamentó que "ya debía expirar en 2023, pero en el año 2000 el gobierno de Aznar decidió prorrogarla". Esta decisión se traduce que se pagarán peajes "durante 69 años desde la apertura de esta vía de comunicación", expuso Jorquera, quien calificó la explotación de la AP-9 de negocio "suculento". Como dato aportó que Itínere obtuvo un beneficio de 156 millones en 2009, mientras que la inversión total "fue de 1.498 millones".
Otras fórmulas
El socialista Domingo Tabuyo sostuvo en la comisión que la prórroga no es la fórmula que maneja Fomento para añadir el tercer carril por sentido en Rande. "El Gobierno socialista nunca tuvo previsto ampliar la concesión después de la fecha impuesta por el acuerdo del Gobierno Aznar, con Fraga en la Xunta, en el año 2000", resaltó. El diputado del PSOE señaló que "el puente se ha quedado pequeño, y por eso el Gobierno ha presupuestado su ampliación en 174 millones, lo que no elimina la voluntad y el compromiso de la construcción de la autovía libre de peaje entre Pontevedra y Vigo". Esta última obra –que para el BNG debe tener prioridad sobre la mejora de Rande– se financiaría mediante el sistema de colaboración público-privada. Tabuyo también recordó que el marco legislativo impide alargar más el periodo de explotación.
María Ramallo expuso la postura del PP en la comisión y lamentó las "contradicciones" del Gobierno en sus manifestaciones sobre la financiación del desdoblamiento del puente. "En abril de 2010, antes de los recortes, el ministro no habló de ampliación de la concesión, y el 11 de octubre, sin ser un tema que estuviera encima de la mesa, dijo que había un acuerdo con Itínere. No sabemos si esto es una entrega por fascículos", criticó la diputada popular. Ramallo expresó sus dudas de que la obra vaya a empezar en abril, como comprometió Blanco, y considera que la única conclusión, tras el acuerdo de ayer, es que "todos seguimos sin conocer cómo se va a financiar la ampliación de la autopista AP-9 en Rande". La obra deberá estar rematada, si se cumple el anuncio, en 2014.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro