El Puerto inicia la reforma de los jardines de Areal y renuncia a pactar con el Concello
Los operarios arrancan los trabajos para crear más zonas de juegos, una pista de "skate" y otra de atletismo y nuevos espacios verdes
Redacción
Corina Porro emprende la reforma de los jardines de Areal pese a la petición del Concello de consensuar las obras. Los operarios de la empresa contratada por el Puerto han iniciado la actividad para construir una pista de skate y otra de atletismo, mejorar las áreas de juegos y las canchas, abrir senderos y crear nuevos espacios verdes. Las vallas y el material colocados por el Ayuntamiento, que tiene su propio plan de mejora para la misma zona, siguen allí. Porro exigió al alcalde a finales de noviembre que ordenase su retirada en una carta en la que calificó el almacenamiento de "invasión ilegal" de suelo portuario. Aunque su demanda no se ha cumplido, los trabajos arrancaron el lunes en el ámbito más próximo a la paellera, donde no hay enseres municipales.
Porro adjudicó el proyecto en 400.000 euros, pero hasta ahora los trabajos se habían limitado a vallar parte del recinto. Hace dos semanas la presidenta del Puerto acusó al Concello de tratar de "obstaculizar" la obra con el depósito de material, y reclamó su retirada. Los ediles Carlos López Font y Raquel Díaz le recriminaron, en respuesta, que ignorase la oferta de "colaboración" que le planteó previamente el Concello para pactar la remodelación de Areal. Aunque ambos ediles aseguraron que la voluntad es la de llegar a un acuerdo, también lanzaron una advertencia al asegurar que, para ejecutar su proyecto, el Puerto necesita autorización municipal. Font y Díaz no concretaron entonces si se paralizaría la actuación en caso de que arrancase.
El gobierno local ya le ha parado a Porro tres obras: la construcción de la fuente cibernética en la terminal de cableros; la reforma de la nave de rederos en O Berbés para instalar una pescadoteca, y la remodelación de los edificios de la fruta para abrir una segunda estación de cruceristas y otras dependencias portuarias. Los tribunales han mantenido la paralización tras el recurso del Puerto, y los tres contenciosos están aún por resolver.
El suelo entre la paellera y Guixar pertenece a la Autoridad Portuaria, pero el Ayuntamiento se ocupa del mantenimiento. Porro esgrime la propiedad para emprender su proyecto, mientras que el gobierno argumenta, en defensa de su propio plan, que se encarga del cuidado de la zona "desde hace veinte años"; que el contrato de la limpieza la incluye dentro del ámbito de atención municipal, y que el Concello ha realizado inversiones allí. El informe encargado al gabinete jurídico municipal concluye que la Administración local tiene autoridad sobre ese espacio y que no está obligada a retirar su material.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»