Alfageme lleva el PXOM a los tribunales por las restricciones para reurbanizar su solar

La Xunta rechazó la calificación propuesta y obliga a hacer cesiones de suelo e incluir vivienda protegida

J. Pérez/ J. Pastoriza

La conservera Alfageme ha decidido defender por la vía judicial las condiciones urbanísticas para recalificar su solar que habían sido incluidas en el nuevo Plan Xeral, rechazadas por la Xunta. El Tribunal Superior de Xustiza ha decidido admitir a trámite un recurso contencioso de la empresa contra el PXOM, según publicó ayer el Diario Oficial de Galicia. La parcela de la firma de Bouzas, que con la operación financiaría su traslado a otro punto de Vigo o el área metropolitana, es una de las 19 en las que la Xunta obligó a cambiar el tipo de suelo al concluir que no se ajusta a las condiciones urbanísticas del entorno.

Con el cambio Alfageme puede construir igualmente 290 viviendas y dedicar otros 15.850 m2 a zona comercial, pero debe abrir viales, dejar espacios para zonas verdes y ceder el 10% de las viviendas al Concello. Parte de los pisos tendrían que ser protegidos. En el PXOM enviado a Santiago la empresa quedaba excluida de todas estas obligaciones, ya que se consideraba el solar como consolidado en una zona urbana. Para la conservera estas condiciones hacen inviable la operación, a lo que se añade que habría que redactar un plan especial que podría conllevar un año de tramitación. El Plan Xeral remitido por el Concello les permitía solicitar licencias prácticamente de inmediato.

La planificación del ámbito está en suspenso, ya que el Ayuntamiento debe presentar a la Xunta una propuesta que reúna los requisitos exigidos y obtener su aprobación. Los responsables de Urbanismo han mantenido conversaciones con representantes de Alfageme en los últimos meses, según las fuentes consultadas, y con Política Territorial.

"Recurrir a los tribunales es una medida preventiva para evitar que prescriban los plazos en caso de que la resolución no sea satisfactoria. Confiamos en que haya un acuerdo con el Concello. Que sigamos adelante dependerá de la calificación final", explicaron fuentes de la conservera. Estos argumentan que el solar debe calificarse como urbano consolidado. "Está entre Tomás Alonso y Beiramar, y amplía la calle Simancas del Peri de Bouzas, que tiene esa consideración. Está muy claro", alegan. En todo caso aseguran que hay "un acuerdo tácito con el Concello", lo que permitiría desbloquear la operación, y expresan su convicción de que "todo se resolverá muy pronto". En ese caso, retirarían el recurso judicial.

Desde Urbanismo, por su parte, declinaron valorar la decisión de ir a los tribunales, y sus responsables se muestran prudentes. Ultiman un documento para los 19 ámbitos, que incluyen otras operaciones de peso como la urbanización de Cordelerías Mar (para levantar 100 viviendas), Tomás Alonso (160), y San Gregorio (90).

Tracking Pixel Contents