Caballero renunciará a su candidatura si Fomento no garantiza el AVE por Cerdedo

Abel Caballero, ayer, durante su comparecencia. / jesús de arcos

Abel Caballero, ayer, durante su comparecencia. / jesús de arcos

Alberto Blanco / VIGO

La candidatura a la alcaldía de Vigo de Abel Caballero está a cinco meses de las elecciones condicionada. El presidente del Puerto, en su primera rueda de prensa como cabeza de lista del PSOE, lanzó un ultimátum a su partido y al Gobierno gallego al anunciar que renunciaría a encabezar la lista socialista si el Ministerio de Fomento no garantiza que el AVE a Vigo llegará por Cerdedo. El candidato socialista exigió a la ministra Magdalena Álvarez que "explicite su compromiso", con proyectos, financiación y plazos.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, manifestó ayer en Santiago que la conexión directa del AVE con Vigo es un "compromiso indeclinable" y ratificó que el trayecto entre esta ciudad y Madrid "no será superior a tres horas". "Lo vamos a conseguir en el horizonte de lo razonable. Todas las ciudades estarán conectadas por estas grandes infraestructuras: A Coruña y Vigo tendrán acceso directo al AVE. Es un compromiso que asumo como presidente", remachó.

Aunque desde la cúpula del PSdeG se insisten en que la variante de Cerdedo está garantizada, Caballero sembró ayer dudas al reclamar al ministerio un compromiso inequívoco sobre esta línea. "En esta decisión Vigo se juega una parte importante de su futuro, por lo que Fomento debe plasmar y dejar claro que el AVE llegará a la ciudad por Cerdedo", manifestó el candidato socialista.

Caballero no ocultó su malestar tras la decisión de Fomento de centrar todos sus planes para la Alta Velocidad en Galicia en la conexión de Santiago de Compostela con Madrid. "No es tolerable que se instauren dudas sobre este proyecto, que es vital para Vigo", subrayó.

Abel Caballero lanzó un mensaje rotundo al Ejecutivo central para que aclare la política del AVE en Galicia. Así, solicitó que ofrezca "garantías" y que se termine "de una vez" el estudio informativo del tramo en cuestión. En este sentido, Caballero fue tajante: "Cerdedo es una demanda irrenunciable; por eso empeño mi palabra y todo mi futuro político a esta infraestructura. Si tengo que elegir entre Vigo y mi partido, me quedo con Vigo".

A pesar de ese malestar público, el candidato socialista reveló ayer que ya se había puesto "en contacto con el PSOE para transmitirle esta prioridad, y [el partido] asegura que cuenta con todas las garantías".

Compromiso firme

En todo caso, las palabras no son suficientes para el presidente del Puerto, por lo que urge un compromiso del Ejecutivo para que se disipe cualquier incertidumbre sobre la llegada del AVE a Vigo. "Si no hay una garantía total, clara e inequívoca, yo no sería candidato en las siguientes elecciones municipales", sentenció.

Además, el líder socialista arremetió contra la alcaldesa de Vigo, como ex conselleira del PP, y el ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, al acusarlos de haber provocado un "daño irreversible" al AVE gallego cuando "decapitaron" el primer proyecto en forma de "L" que unía A Coruña-Santiago-Pontevedra-Vigo y Ourense: "Era la mejor opción para la ciudad y con la decisión de comenzar las obras del tramo Santiago-Ourense alejó el AVE de Vigo, pues se encargaron de que el proyecto fuera irreversible".

Por ello Caballero no entiende las quejas de Porro cuando, a su juicio, ella fue "cómplice" en la demora del AVE. En este sentido, le acusa de no haber sabido "defender los intereses de la ciudad; se ha limitado a escribir una o dos cartas al ministerio".

Tracking Pixel Contents