La entidad con más socios de Matamá
Los vecinos de Matamá prefieren el entierro a la incineración, aunque en el caso de los que optan por el crematorio, sus familiares depositan después las cenizas en uno de los huecos.
La del cementerio es la entidad con más socios de Matamá, 1.600, que, como en una sociedad recreativa, tienen beneficiarios. Pagan 4 euros al año por ser socios y 50 céntimos más por cada nicho. Y con eso se mantiene el camposanto en condiciones.
253 socios tienen nichos y ceniceros. Sólo nichos, 752; sólo con ceniceros, 81; y sin nichos ni ceniceros, 381.
La iglesia neoclásica
y la capilla
de San Mauro
Cuando se construyó el actual cementerio, fueron trasladados al osario general todos los restos enterrados en torno a la iglesia parroquial. Y lo mismo se hace cuando por vencimiento del alquiler es necesario vaciar algún nicho.
Además de la iglesia parroquial, neoclásica "y con una airosa torre de campanas", en Matamá se destaca especialmente la importancia de la capilla de San Mauro, edificación de origen muy antiguo que ha sufrido numerosas reconstrucciones a lo largo de sus historia y que aparece unida a la casa de la Inquisición, que la tradición ubica a su lado.
Está también, cerrada, la capilla de Beirán, relacionada con la casa solariega de Gonzalo de Beirán.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa