El obispo pide al Sínodo nuevos métodos para "contagiar la fe"
Eva González / tui
La solemne apertura del XVI Sínodo Diocesano de Tui-Vigo, el primero que se celebra desde el año 1665, dejó ayer como uno de sus rotundos mensajes, pronunciado en la catedral de Tui, la necesidad de de experimentar "audacia evangélica", con nuevos métodos, expresiones y ardor en la envangelización, como así dijo en su homilía el obispo de la diócesis, monseñor Xosé Diéguez Reboredo, invitando a todos a ponerse al servicio de esta experiencia.
Curia diocesana, los 300 sinodales y centenares de fieles escucharon estas palabras del obispo, quien además de invitar a "contagiar la fe" a los jóvenes, deseó que las propuestas que surjan de este Sínodo "sean concretas, viables, audaces y evangélicas", a fin de que en la Iglesia de Tui-Vigo sirva para "renovar la fidelidad al Evangelio; fortalecer a comunión y la fraternidad; afianzar la fe; avivar la esperanza y crecer día a día en amor solidario".
El acto litúrgico tuvo como preludio una reunión de trabajo con los sinodales y una "foto de familia" en las escalinatas de la catedral, para inmortalizar este momento histórico en la diócesis.
Obispo, sacerdotes y sinodales entraron después en el templo catedralicio en procesión que partió del convento de clausura de las religiosas clarisas.
Tras la Eucaristía, que los fieles pudieron seguir en directo a través de pantallas instaladas en el templo y en el claustro, monseñor Diéguez invitó a los sinodales a manifestar públicamente su compromiso con una serie de promesas que todos aceptaron.
El prelado diocesano procedió a proclamar la apertura del Sínodo diciendo "queda abierto formal y solemnemente el décimo sexto Sínodo Diocesano de la Diócesis de Tui-Vigo. Asimismo quedan constituidas la mesa de presidencia, las mesas de diálogo y los demás organismos al servicio del quehacer sinodal. Que el Señor bendiga los trabajos de las personas encargadas de potenciar, animar y coordinar sus trabajos. Que todo sea para la gloria de Dios, la renovación cristiana y la transmisión de la fe en nuestra Diócesis".
A partir de ahora, los trescientos sinodales (grupo formado por los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos) debatirán en nueve sesiones las 200 propuestas extraídas de las 17.044 colectivas y 6.528 individuales con que los fieles atendieron a la llamada de la Iglesia bajo el lema "¡Esperta e camiña!".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»