La grúa municipal retira de las calles una media de 30 vehículos cada día
J. Pastoriza / VIGO
La grúa municipal registra una actividad en torno al millar de vehículos enganchados al mes, de los que una media de 900 van a parar al depósito de la avenida de Madrid. En el 10 por ciento de los casos restante los conductores consiguen llegar antes de que los operarios se lleven su coche.
Agosto fue el mes en el que más automóviles fueron retirados, cerca de un millar, debido al elevado número de vehículos mal estacionados en el entorno de las playas, desde Alcabre hasta Canido. En julio la cifra rondó los 900, mientras que en septiembre se situó ligeramente por encima de los 800, según las fuentes consultadas. En lo que va de octubre se roza el medio millar.
Los conductores tienen que afrontar una multa de 110 euros en caso de que la grúa retire su coche, con lo que la recaudación en los tres últimos meses rondó los 300.000 euros -desde enero la cifra se sitúa ya en torno al millón de euros-. Si el conductor llega antes de que se lleven su vehículo debe afrontar el precio del enganche, lo que reduce la sanción a la mitad.
Estudio
Un estudio de la Policía Local señala que seis de cada diez automóviles enganchados están mal estacionados en el centro de la ciudad, mientras que el 40% son retirados en las parroquias del rural y en la periferia.
Estos últimos aumentan en los meses de verano por la acumulación de coches en las playas. El servicio que se encarga exclusivamente de instalar los cepos -dispone de diez- inmoviliza 180 vehículos mensualmente. Los conductores pueden evitar que vayan a parar al depósito, puesto que son retirados a partir de las seis de la tarde, pero tienen que pagar obligatoriamente la multa de 110 euros.
El futuro de la concesión de la grúa está pendiente de la resolución del concurso que ha convocado el Concello, que acumula varios meses de retraso. El gobierno local mantiene que en el plazo de dos semanas se procederá a la adjudicación del servicio. El pliego de condiciones fue aprobado a principios de año, pero el concurso ha sufrido ya diversos avatares. El año pasado fue anulado y en febrero la jutna de gobierno decidió retirarlo del orden del día de una reunión ante la presión de la oposición.
Por el contrato compiten dos empresas, la actual concesionaria, ligada a FCC, y Setex Aparki-Sufi, vinculada a Sacyr-Vallehermoso.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca