Caballero dice que el crecimiento de Peinador es "imperativamente necesario" para el Puerto

Carlos García Machuca / VIGO

El presidente de la Autoridad Portuaria, Abel Caballero, subrayó ayer que "para el Puerto de Vigo es imperativamente necesario el crecimiento de Peinador". Respondía así a una pregunta en la que se le requería su opinión acerca de la situación de incertidumbre que vive el aeropuerto vigués, sobre todo tras la decisión de Iberia de suspender 24 vuelos semanales, circunstancia que se suma a la falta de inversiones para la ampliación de infraestructuras aeroportuarias en la ciudad.

Tras matizar que él era "sólo el presidente del Puerto", sí quiso realizar la siguiente reflexión "como ciudadano" sobre la situación de Peinador: "El aeropuerto es fundamental para Vigo. Y debe crecer en la dimensión en la que aumenta su demanda. Yo, antes de acceder a la presidencia del Puerto, trabajaba en un estudio de la Universidad de Vigo para el Eixo Atlántico, que por supuesto acabaré, en el que se resalta que Vigo necesita urgentemente una actuación en su aeropuerto".

Abel Caballero sostiene además que "las compañías aéreas deben tener visión y valorar la enorme capacidad de generar tráfico que tiene el aeropuerto vigués", en alusión clara al recorte de vuelos decretado por Iberia para el próximo noviembre en Peinador.

El responsable del Puerto realizó estas declaraciones al término de la primera reunión de trabajo que mantuvo, ayer al mediodía, con la directiva de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), encabezada por su presidente, José Manuel Fernández Alvariño, quien acudió acompañado a la cita por Guillermo Alonso Jáudenes, Ramiro Gordejuela, Luis Novoa y Ramón Búa.

Tanto el presidente del Puerto como su homólogo en la CEP destacaron del encuentro el "gran consenso" alcanzado en todos los asuntos que se pusieron sobre la mesa.

Así, Fernández Alvariño resaltó como primera conclusión de la reunión entre ambos "la necesidad primordial de ampliar el Puerto, una vez que se hayan realizado los estudios medioambientales necesarios". El presidente de la CEP significó la "gran sensibilidad" mostrada por Caballero en este tema: "En todo momento insistió en su intención de alcanzar un amplio consenso con la sociedad civil, aunque la ley pueda amparar sus actuaciones".

El presidente de la Confederación de Empresarios, que apoyó sus tesis en que "Vigo es el primer puerto mundial en tráfico de pesca", debatió también con Abel Caballero sobre la necesidad de reordenar las operaciones de carga y descarga en el Puerto; de las inversiones para la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves; de las ampliaciones de los muelles, sobre todo de la zona próxima al Areal y a las instalaciones de Renfe, y de la terminal de cruceros; y de la "falta de un despacho ágil" en el tráfico de contenedores.

Tracking Pixel Contents