La Xunta reconoce que todavía hay que "desatascar" la entrada del AVE en la ciudad

J. C. / VIGO

El proyecto para dotar a Vigo de las infraestructuras que permitan la llegada a Vigo del tren de alta velocidad se encuentra aún "atascado", según reconoció ayer la conselleira de Política Territorial, María José Caride, tras entrevistarse con la alcaldesa, Corina Porro, a quien le ofreció "estrecha colaboración" para que el Ministerio de Fomento apruebe el estudio técnico que contempla soterrar las vías desde Teis y reconvertir la actual estación en intermodal y pasante.

Caride y Porro mantuvieron un encuentro institucional por espacio de media hora en la Alcaldía en el que analizaron las necesidades de la ciudad en transporte público, principalmente. En la reunión se abordaron distintas modalidades de transporte, que se sumarían a las de autobús y de transporte de ría ya existentes, como el metro ligero o el metro, aunque éste fue puesto en un segundo plano por la conselleira a pesar del interés mostrado en la comparecencia pública por la regidora municipal.

La titular de Política Territorial aseguró que desde su departamento se atienden "con especial cariño los problemas de Vigo", en materia de infraestructuras y transporte, que "están sin resolver". Así, avanzó que la Xunta elaborará un estudio en 2006 sobre el transporte público en todas las ciudades gallegas. En lo que respecta a Vigo y su área de influencia, Caride comentó que se diseñará "una puerta de futuro" pensando en otras modalidades de transporte, en colaboración con el Concello y el Puerto.

La necesidad prioritaria de la ciudad, dijo, es solucionar la llegada del tren de alta velocidad, básico además para la línea del Eje Atlántico que se encuentra en construcción. El proyecto técnico ya elaborado, pero pendiente del visto bueno de Fomento, contempla una estación pasante que permita una salida hacia el sur y la construcción de una terminal intermodal, de ferrocarril y autobús.

Solución mixta

Después de anunciar que su departamento analizará la construcción de un metro ligero, Caride explicó que las futuras infraestructuras ferroviarias podrían aprovecharse para el metro, en cuya iniciativa puso mayor énfasis la alcaldesa. Ésta le expuso a la titular de Política Territorial la necesidad que tiene la ciudad de liberar espacio en superficie en el casco urbano, de ahí que se apuntase la posibilidad de buscar una solución mixta: metro en el centro y metro ligero en el extrarradio. En el estudio sobre el Sistema Metropolitano de Transporte se abordarán todas estas propuestas.

Otra de las iniciativas por la que más interés mostró ayer María José Caride fue el estudio de los accesos a la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, para cuyos estudios, aseguró, habrá una partida en los Presupuesto de la Xunta para 2006. Éstos volverán a recoger las partidas reservadas para el Auditorio de Casa Mar, cuya demolición se retrasará hasta el próximo año.

Respecto al Plan Urbanístico, la conselleira señaló que la función de su departamento se reduce a comprobar si cumple la legislación, al considerar que es "un proyecto de ciudad" y de competencia municipal. Eso sí, aprovechó la ocasión para recordar que el avance del PGOM fue informado "con bastantes problemas que había que solucionar" por parte del anterior Gobierno gallego.

Tracking Pixel Contents