Porro y Caballero se proponen cerrar en dos meses el plan del borde litoral
P. L. / VIGO
El presidente de la Autoridad Portuaria, Abel Caballero, y la alcaldesa de Vigo, Corina Porro, acordaron ayer un calendario de conversaciones para "desbloquear" la negociación del borde litoral, en expresión del nuevo responsable del puerto vigués, y pactar el plan del borde litoral en dos meses. Caballero y Porro se reunirán a solas en tres entrevistas que se desarrollarán con periodicidad quincenal. En la primera abordarán los proyectos del área de Bouzas; en la segunda, el futuro del muelle de Cruceros, y en la tercera, el de Comercio y la cesión de otros terrenos para un paseo marítimo.
"La negociación es de tanta importancia que debe estar en manos de los máximos responsables de ambas instituciones", aseguró Caballero, quien vaticinó que el acuerdo con el Ayuntamiento será "instantáneo". "Para mí, no hay nada más importante ahora que esto", abundó el responsable del puerto vigués, quien consideró el cara a cara con la alcaldesa, que se celebrará sin técnicos ni asesores, como "la mejor forma de desbloquear el proyecto lo antes posible".
Respecto a Bouzas, explicó Caballero que el puerto expondrá "tres escenarios" con diferentes dimensiones -el menor, de 48.000 metros cuadrados de relleno-, "para ver si encaja como definitivo desde la óptica municipal". Él y Porro comunicaron telefónicamente con el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, para interesarse por el proyecto de depuradora en Bouzas, cuya ubicación está sujeta al estudio que realizará el año próximo el Ministerio de Medio Ambiente, por lo que el acuerdo considerará en todo caso dos alternativas: con y sin depuradora en la zona ampliada.
Impacto ambiental
Abel Caballero anunció que la ampliación de Bouzas se someterá a declaración de impacto ambiental, por lo que estimó que la primera fase de este proyecto podría estar operativo en un plazo de tres a cuatro años. Reconoció las dificultades que atravesarán mientras tanto los muelles de Guixar para albergar el tráfico de contenedores, pero matizó: "Con lo que tenemos, podemos ir tirando; mal, pero iremos tirando".
Corina Porro, quien compareció ante la prensa por separado, a petición de Caballero, aclaró que el gobierno municipal "no tiene interés en rellenar más de la cuenta". "Antes se manejaban otros datos de crecimiento, pero si el Puerto considera que no es necesario crecer en ese número de metros, estaremos de acuerdo", aseguró.
Respecto a la ampliación del muelle de Cruceros, el presidente de la Autoridad Portuaria la consideró una "prioridad menor". No pudo aclarar en qué plazo se ejecutará, pero sí que en caso de acuerdo será "inmediatamente", y apuntó que la creación de un puerto deportivo en el interior del muelle permitirá financiar esta ampliación.
La alcaldesa, que calificó la reunión de "cordial y positiva", recordó que ella y Caballero "no empiezan de cero", y se aprovecharán del trabajo ya realizado. Porro se comprometió a informar de las reuniones con el presidente del Puerto a los grupos municipales, de los que demandó "responsabilidad", por tratarse de un asunto del que depende "el futuro de la ciudad".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas