Julio Verne, mito inmortal en Vigo
C.G. Machuca / VIGO
Cien años después de su muerte, el escritor Julio Verne cuenta con una estatua que le inmortaliza en el muelle de la Marquesina de Vigo, frente al edificio deportivo del Real Club Náutico. La pieza, realizada en bronce, es obra del escultor vigués José Molares y pasa a engrosar el cada vez más rico, aunque algo descuidado, patrimonio monumental de la ciudad.
Entre murmullos de admiración y fuertes aplausos, el propio artista y la alcaldesa, Corina Porro, descubrieron ayer la estatua dedicada al gran precursor de la ciencia ficción, la cual, media hora antes de la inauguración, ya había despertado gran interés entre numerosos viandantes.
"Es original y está muy relacionada con el mar. Viene a llenar un espacio en este paseo que estaba muy vacío", explicaban los vigueses Armindo Santoro y Joaquín Suárez, dos amigos que pasean con asiduidad por As Avenidas.
La pieza, de cuatro metros de ancho, dos de fondo y casi 1,80 de alto, fue anclada el domingo, no sin trabajo, a su enorme base de granito. El escultor veía así cumplirse uno de sus grandes sueños: que su obra saliera a la calle para ser admirada por vecinos y turistas.
"Es un grandísimo orgullo para mí. Por lo que significa y por verme arropado por mis familiares y amigos. ¡El trabajo que me dio! Ha sido como un hijo parido con gran dolor, aunque disfruté mucho haciéndolo", significaba Molares.
Preguntado por los últimos actos vandálicos que han afectado a algunas esculturas de Vigo, el artista anima a los ciudadanos "a tocar sin miedo la obra; incluso no importa que los niños se suban a ella, no pasa nada, pero que no la maltraten", precisó en referencia a las últimas pintadas.
A la inauguración asistieron numerosos rostros conocidos de la política, la cultura, la empresa y la sociedad viguesa, entre los que destacaron Abel Caballero, presidente del Puerto; Francisco López Peña, delegado de la Zona Franca; Lilian Desclos, cónsul de Francia; María Regina Flor de Almeida, su homóloga portuguesa; y el empresario Manuel Sanjurjo, cuyos antepasados guardaron amistad con el escritor Julio Verne.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»