Los vigueses pagan por el agua hasta el triple que en los concellos del área

Redacción / VIGO

El agua cuesta más en Vigo que en los demás municipios del área metropolitana a pesar de que los embalses que surten a estos se encuentran en suelo vigués. Un estudio de la federación vecinal Eduardo Chao revela que los habitantes de la ciudad pagan cada trimestre una media de 44 euros, más del triple de lo que destinan los moañeses y los cangueses, a los que les sale el consumo y el saneamiento, según afirma la entidad -que ha utilizado para elaborar su comparativa datos aportados por los Ayuntamientos y por la empresa Aqualia- en 12,60 euros.

En el concello de Porriño, señala la federación en su estudio, se da una situación similar, al existir una cuota fija de 15 euros. También pagan menos que los vigueses los vecinos de Redondela, Nigrán, Baiona y Pazos de Borbén. Vigo es, además, el único concello en el que el recibo del agua se paga cada dos meses, con unos mínimos de abastecimiento y saneamiento que la entidad vecinal califica de "totalmente desorbitados al ascender a 30.000 litros de agua a pagar cada dos meses, se consuma esa cantidad o no".

Los vecinos consideran paradójico que el agua salga más cara en Vigo cuando los demás municipios la reciben de los embalses de Eiras y Zamáns, situados en territorio vigués. "Es difícil entender, dadas las circunstancias, estas grandes diferencias en los costes de los servicios", concluye la federación.

El Concello proyecta, según anunció el gobierno local en verano, cobrar desde enero sólo por el agua que se consuma. La iniciativa partió del Valedor do Cidadán, que defiende que el sistema actual es injusto y favorece el despilfarro de agua.

Tracking Pixel Contents