Louzán exige para enero una solución al bonopeaje o dejará de financiarlo
Redacción / PONTEVEDRA
La entrevista con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, la resumía este último así: "Vinimos tal como fuimos". Y es que no hubo nada nuevo sobre el principal punto de la reunión: una solución al peaje de Rande en la autopista del Atlántico AP-9.
Según Rafael Louzán, que acudió a aquel encuentro con el alcalde de Cangas y vicepresidente de la Diputación, Enrique Sotelo, la conselleira le confirmó que no hay ninguna negociación desde la Xunta con Fomento para una rebaja de la tasa. Louzán le garantizó que la institución que preside mantendrá el compromiso de seguir sufragando el 50% del bonopeaje, siempre y cuando el gobierno gallego presente en enero un proyecto alternativo y viable. De no ser así, el organismo provincial se pensará este gasto.
Por su parte, desde la consellería se remitió una nota asegurando que "a conselleira demandou da Deputación pontevedresa que continúe facendo a aportación que lle corresponde para subvencionar a peaxe aos residentes na provincia, como medida provisional mentres a Xunta negocia e avanza nunha solución definitiva co Ministerio de Fomento e a concesionaria Audasa".
Independientemente de quién exigiese a quién, Rafael Louzán se mostró taxativo y anunció que utilizará el bonopeaje de Rande como "medida de presión de la ciudadanía hacia el gobierno de Madrid para que se dé una solución definitiva". Y al mismo tiempo dijo que "queremos ser garantes del bono que tienen los vecinos de O Morrazo y de Vigo".
El presidente de la Diputación recordó que en una conversación reciente e informal con Emilio Pérez Touriño, el presidente de la Xunta le aseguró que en enero se le presentaría una solución al peaje de Rande. Y Louzán está dispuesto a esperar hasta enero.
Ha garantizado que seguirá pagando la tasa hasta el mes de diciembre (como también se confirmó desde la consellería), pero también que estudiará con rigor la alternativa anunciada por el gobierno socialista "para que nos garantice la viabilidad definitiva de la solución a Rande. Creemos que es lo necesario para dedicar los recursos económicos de la Diputación a otras inversiones importantes a la provincia de Pontevedra".
Una vez sobre la mesa, el gobierno provincial estudiará la alternativa socialista. "Queremos verla concretada y viable en plazos" y, de ser así, "la Diputación mantendrá, como no puede ser de otra manera, su oferta porque ya está planteada una solución". Rafael Louzán se refería a seguir pagando el bonopeaje los años que fuesen necesarios, si la opción escogida es la construcción de la nueva carretera prometida por los socialistas en la campaña electoral o cualquier otra que suponga una demora en el tiempo.
Tiempo prudente
Entiende que es necesario presentar esta propuesta "y le estamos dando un tiempo prudente para que la medida se concrete".
También advirtió que de no presentarse nada serio, se replantearán su aportación.
Por su parte, María José Caride anunció a Rafael Louzán que la consellería de Política Territorial contempla en los presupuestos de 2006 la cantidad de 1,3 millones de euros, destinados a cubrir el 50% del bonopeaje, correspondiente al año 2006. La Diputación tendría que aportar igual cantidad.
También le explicó que en los próximos días, la institución provincial recibirá la adenda del convenio de colaboración firmado para cofinanciar el bono para el año 2006.
La conselleira de Política Territorial afirmó que "os beneficiarios da peaxe gratuita difícilmente poderían entender que, mentres se está a traballar por unha solución definitiva ao denominado peaxe de Rande, se suspenda o compromiso adquirido pola Deputación, cos conseguintes prexuizos que ocasionaría unha decisión dese tipo".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos