Policías "de paisano" controlarán zonas conflictivas y la venta de alcohol a menores

J. Pastoriza / VIGO

Las policías Nacional y Local preparan una ofensiva conjunta en zonas públicas con alto grado de delincuencia e inseguridad, y organizarán también, en coordinación con la Policía Autonómica, operaciones contra la venta de alcohol a menores -delito en el que la capacidad sancionadora corresponde a la Xunta-. La Junta Local de Seguridad acordó ayer intensificar la colaboración entre los cuerpos y fijó cuatro zonas en las que se priorizarán las acciones policiales, que se desarrollarán mayoritariamente los fines de semana y en las que participarán policías nacionales vestidos de paisano. Los lugares son, según ha podido saber este periódico, la Plaza de Portugal, la Plaza de la Constitución, la calle Real y el parque Camilo José Cela. Los agentes perseguirán las agresiones y peleas, el tráfico y consumo de drogas, el vandalismo y la venta de artículos robados. La alcaldesa también confirmó, como adelantó FARO, que se vigilará el entorno de los institutos públicos y concertados para evitar situaciones conflictivas y trapicheo.

Los mandos acordaron ayer empezar "de inmediato" las operaciones. En el caso de la venta de alcohol, además de vigilar que los locales cumplan la norma, también se sancionará a aquellos mayores de edad que adquieran licores y luego los compartan con menores. La Plaza de Portugal está situada en plena zona de la movida nocturna (Churruca) y los cuerpos policiales han constatado que se producen agresiones y peleas con frecuencia, además de consumo de drogas. En el parque Camilo José Cela el principal problema es el trapicheo y la inseguridad para los viandantes, lo mismo que en la calle Real. En cuanto a la Plaza de la Constitución, se ha detectado que en el mercadillo que se celebra el domingo por la mañana se venden algunos artículos robados. El jefe de la Policía Local, Carmelo del Castillo, y el comisario jefe de la Policía Nacional, Manuel Mariño, se reunirán periódicamente para programar las operaciones.

Ambos cuerpos pueden consultar sus respectivas bases de datos desde la firma del convenio entre Concello, Ministerio de Interior y Dirección General de la Policía. Los agentes nacionales colaboraron con los municipales este verano durante la campaña contra el incumplimiento de los horarios de los locales de copas.

Vigilancia en institutos

La regidora afirmó que la Policía Local vigilará el exterior de 25 institutos públicos y concertados. "Ya se han visitado el 50% de los centros y la iniciativa ha sido bien acogida por las direcciones. Es un tema a controlar, pero la situación no es preocupante", indicó. Además, consideró "envidiable" el grado de colaboración de los distintos cuerpos.

El subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández, resaltó la "preocupación por la inseguridad que se da, sobre todo los fines de semana, en varias zonas de la ciudad". No obstante indicó que la tasa de delitos y faltas en Vigo es de un 36 por mil, mientras que la media estatal es del 57 por mil.

Tracking Pixel Contents