Prestigiosos científicos impartirán las conferencias de "Un mar de recursos"

Redacción / VIGO

El Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC de Vigo, en colaboración con la Fundación Ramón Araces, Caixanova y El Corte Inglés, aprovechará la inercia generada por la salida desde la ría viguesa de la Vuelta al Mundo deVela, la Volvo Ocean Race, para programar cuatro conferencias bajo el título de Un mar de recursos. El director del Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC de Vigo, Antonio Figueras, afirmó en la presentación que este ciclo quiere reafirmar a Vigo como capital del mundo del mar y de la investigación marina.

Las charlas se desarrollarán en el Centro Social de Caixanova los días 19, 20, 27 y 28 de octubre (a las 20.00 horas). "Con estas conferencias buscamos un pequeño impulso para ayudar a que la sociedad se comprometa con la ciencia", señala Antonio Figueras, director del IIM-CSIC de Vigo y coordinador de este programa, que arrancará con el relatorio" El desafío de investigar en oceanografía y las regiones antárticas", a cargo de Juan J. Dañobeitia, director de la Unidad de Tecnología Marina del Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales de Barcelona.

Bilal Haq, directo del programa de Geología y Geofísica de la National Sciencie Foundation (EE UU), hablará el día 20 sobre las repercusiones del clima y de la elevación del nivel del mar sobre las costas.

Desde el University College de Cork (Irlanda) llegará Anthony W. Lewis para exponer, el 27 de octubre, "El desarrollo de sistemas basados en la energía oceánica en Europa", o el mar como fuente de energía.

El ciclo lo cerrará el día 20 el profesor Gerardo Vasta, de la Universidad de Maryland, con "Biotecnología Marina: ¿la próxima revolución?"

Tracking Pixel Contents