Cambio de calles con nombres duplicados
En 1941, el Concello de Lavadores pasó a formar parte de Vigo y unos años más tarde, la Corporación Municipal constató que había nombres de calles duplicados, igual que en Bouzas.
Ello llevó a la publicación de un decreto en 1944 por el que diversas calles de O Calvario cambiaban de nombre.
Así se pasó a denominar Cataluña la que antes era Capitán Carreró; Numancia la que antes era García Barbón; Sagunto la conocida como de Portugal, Cantabria la que antes era Concepción Arenal y León a la que en el antiguo Concello de Lavadores era Felipe Sánchez. Aragón fue anteriormente Calvo Sotelo.
Urzáiz o el eje principal de todo O Calvario
El eje principal del barrio de O Calvario lo conformaba la calle Urzáiz, que lo atravesaba desde el cruce de Os Choróns hasta el alto del Seijo, teniendo como foco principal el mercado, proyectado por Jacobo Esténs y que sufrió una primera reforma entre 1944 y 1948 adosándosele una planta.
Lo que durante muchos años fue una calle con un tráfico caótico se ha convertido tras su peatonalización en una auténtica Calle Mayor. Para ello fue necesario que se desarrollase a finales de los años setenta el Plan de O Calvario que permitió abrir avenidas como Gregorio Espiño, Martínez Garrido o Jenaro de la Fuente y cerca de cuarenta calles más.
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes