Porro plantea que Provigo sólo coordine y publique los datos ambientales de la ría
J. Conde / VIGO
La decisión de la Fundación Provigo de cerrar el observatorio medioambiental de la ría de Vigo ha encrespado los ánimos de los grupos de la oposición municipal, mientras desde la Alcaldía anuncian un plan que permita seguir disponiendo de los datos sobre la contaminación en este entorno marino con lo que aporten los centros de investigación que colaboraban desde 1995 en el proyecto, prescindiendo del trabajo que realizaban los seis becarios.
Desde la Fundación Provigo -creada en 1993 por dieciséis instituciones públicas y privadas de la ciudad- se reconocía ayer que el cierre de su observatorio medioambiental obedecía a reajustes económicos. "Queremos priorizar las inversiones y había informes que se repetían entre las instituciones", argumentó José Manuel Fernández Alvariño, presidente de la Confederación Provincial de Empresarios, una de las entidades promotoras de Provigo, entre las que también se encuentran el Concello, Zona Franca, Citroën, Caixanova y Vitrasa.
Para reducir costes, el gobierno local propone una solución: "La contratación de un investigador que se encargue de coordinar y transferir los datos que aporten todos los organismos en cuanto a investigación medioambiental de la ría de Vigo para, posteriormente, publica el boletín".
En este laboratorio colaboraban la Universidad de Vigo, el Instituto de Investigaciones Marinas, el Instituto Oceanográfico y el Centro de Control del Medio Marino. "Estos organismos -señala el gobierno local- disponen de recursos e investigadores suficientes. Parece razonable que ellos se ocupen de la recogida de los datos, y la Fundación Provigo de la coordinación para la transferencia, el análisis y la publicación de las conclusiones".
La oposición municipal, por el contrario, ha respondido con contundencia al anuncio del cierre del observatorio y exige que mantenga la misma actividad. Mauricio Ruiz, del PSOE, apuntó la posibilidad de presentar una moción ante el pleno para conocer los motivos del cierre del observatorio, que para el BNG, a través de Xabier Toba, resulta "crucial" y así lo expondrá en la próxima junta de portavoces; mientras que Manoel Soto, del PG, considera la decisión una "falta de actitud de la alcaldesa".
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca