Abel Caballero advierte de que la terminal de contenedores de Guixar está saturada

C.G. Machuca / VIGO

El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Abel Caballero, advirtió ayer del "agobio de espacios" que padece la terminal de contenedores, algo que pudo constatar en la primera visita que realizó a la terminal de Guixar nada más acceder al cargo. "Soy marino mercante, además de economista y catedrático de universidad, y no recuerdo haber visto jamás una aglomeración como la que existe en Vigo", explicó, antes de señalar que en la terminal se apilan "hasta cuatro alturas de contenedores fuera del Puerto, en una parcela cedida por la Zona Franca en Teis, en los antiguos terrenos de CLH".

Abel Caballero subrayó "la necesidad que tiene el Puerto de Vigo de crecer", tal y como había afirmado durante su toma de posesión, a un ritmo "equiparable al de la ciudad, que posee una tasa de crecimiento inimaginable, superior a la que se registra en zonas tan superpobladas del mundo como China".

En ese sentido, las declaraciones de Caballero inciden en la propuesta, que deberá consensuarse en breve, para ampliar la terminal de Bouzas y convertirla en la zona de atraque de los buques de contenedores, tal como se propone en el plan para el borde del litoral.

El ex ministro socialista, que participaba ayer en su primera sesión del consejo de admistración del Puerto, señaló también, como uno de los "proyectos estrella" de su mandato, el impulso a la plataforma logística de Salvaterra-As Neves, el denominado "puerto seco", llamado a descongestionar el área portuaria viguesa.

La primera comparecencia de Abel Caballero como presidente de la Autoridad Portuaria se convirtió en toda una declaración de intenciones. Así, resaltó su "voluntad de llegar a acuerdos con todos los sectores implicados en el Puerto", por lo que dedicará "una parte importante" de su trabajo "a negociar y limar asperezas". "Quiero afrontar los problemas con diálogo, no dejar que se pospongan o se pudran", agregó.

El nuevo presidente del Puerto agradeció el apoyo que le mostró la alcaldesa Corina Porro durante la reunión del consejo, destacando de ella "su voluntad y ánimo de concordia", del mismo modo que se congratuló por la reincorporación, como vocal, del delegado de la Zona Franca, Francisco López Peña, que había renunciado al cargo por discrepancias con el presidente saliente, Julio Pedrosa. "No entiendo un consejo de administración del Puerto sin la presencia del delegado de la Zona Franca", precisó Abel Caballero.

Sobre la alcaldesa, adelantó una inminente reunión "el jueves o viernes próximos", así como su intención de entrevistarse también en breve con representantes de las restantes fuerzas políticas. "Estamos en un momento histórico en las relaciones del Puerto con la ciudad y con otras instituciones", declaró convencido.

Tracking Pixel Contents