Juan Lamas Alonso, Director terapéutico de la Asociación Gallega de Jugadores Anónimos (Agaja): "El Estado no ayuda porque saca tajada del juego"
C.G. Machuca / VIGO
En un país que se gastó en el juego 26.727 millones de euros en 2003, según cifras del Ministerio del Interior, no es de extrañar que muchas personas acaben sufriendo adicción al mismo. Desde su nacimiento, Agaja combate ésta y otras patologías con pocos recursos pero con buenos resultados, a juzgar por las 1.400 historias clínicas que ha tratado. Esta noche (Auditorio del Centro Cultural Caixanova, 20.00 horas) celebra su aniversario con socios, amigos y la ayuda de Manuel Torreiglesias, quien disertará sobre la prevención en los medios de comunicación. Juan Lamas, director de Agaja, hace balance de los 15 años de vida de esta asociación.
-¿Cómo valora estos primeros tres lustros de Agaja?
-Positivamente. Al menos hemos establecido los mecanismos de rehabilitación para personas que, hasta hace 15 años, sólo tenían una solución: seguir jugando.
-Y todo pese a que las ludopatías siguen siendo las "hermanas pobres" de las adicciones, en cuanto a la captación de recursos públicos, ¿no?
-Con una circunstancia agravante: de la droga o de cualquier actividad ilegal el Estado no obtiene dinero. Aquí no ayuda porque saca tajada del juego. Nosotros nos financiamos, en un 80 por ciento, de los propios pacientes. Aún deben establecerse mecanismos de colaboración y financiación adecuados.
-Vigo posee un Plan Local sobre Drogas. ¿Está satisfecho con su funcionamiento?
-Quizás no muy de acuerdo con nuestra ubicación dentro del mismo. Creemos que las conductas adictivas deberían tener un rango específico.
-Sí han constatado en estos años una bajada en la edad del perfil del ludópata -de 28-35 años, antes; a 18-25, ahora-. ¿Qué incidencia han tenido la cultura de los videojuegos y la proliferación de los móviles?
-Bastante. Hay un acceso más temprano a los juegos de azar; además, como antesala, se establecen nuevas tecnologías que difunden mensajes subliminales similares a los de las tragaperras. Y en los bares, la máquina de videojuegos y la tragaperras están juntas.
-¿Qué lugar ocupan las ludopatías en Agaja con respecto a otras adiciones, como la compra o el gasto compulsivos?
-El 92 por ciento, es la principal patología que atendemos.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro