Una fundación creada por las principales instituciones viguesas

La Fundación Provigo, creada por 16 instituciones y entidades de Vigo -entre ellas, Concello, Zona Franca, Universidad, Mancomunidad, Cámara de Comercio, Caixanova, Citroën, Vitrasa, Cooperativa de Armadores...- dividió sus objetivos en dos observatorios: uno socio-económico sobre Vigo y su área y otro medioambiental sobre la ría. Este último es el que desaparece por falta de fondos económicos, cuando su coste anual rondaba los 70.000 euros, según apuntaba uno de los centros de investigación colaboradores.

Los estudios medioambientales permiten conocer el impacto que tiene la actividad industrial y humana sobre la ría. "Son datos importantes para la gestión medioambiental de la ría", insistía ayer Antonio Figueras, del Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC, al referirse al seguimiento que realizaban sobre los rellenos, la depuradora del Lagares, la actividad industrial, el crecimiento del puerto, etcétera.

"Hay que ir controlando las señales de alarma para evitar en la ría de Vigo situaciones como las registradas en Bilbao o en Huelva. Necesitamos información para saber si se puede seguir compatibilizando la acuicultura con la actividad industrial", añade Figueras.

Tracking Pixel Contents