La oferta de la compañía retrocede a la de 2002, pero con 200.000 usuarios más

La oferta de vuelos que mantendrá Iberia desde el aeropuerto de Peinador a partir de noviembre, una vez producido el recorte de aviones y de frecuencias, será similar a la que la compañía tenía en la temporada 2001-2002, cuando aún no se habían implantado los vuelos a Sevilla, Valencia y Málaga. Incluso en aquella campaña había un enlace más con Madrid, que seguía hacia Frankfurt, pero que se suprimió al poco tiempo.

La principal diferencia con respecto a aquel año es que ahora la terminal de Peinador mueve casi 250.000 pasajeros más que entonces. Y sin embargo, la oferta de vuelos será la misma.

Otro dato que parece no sostener la decisión de Iberia, en lo referente a la supresión del último vuelo con Madrid, es la comparativa con el movimiento previsto para la terminal de A Coruña.

Alvedro, con 239.000 pasajeros anuales menos que Peinador, dispondrá, a partir de noviembre, de las mismas frecuencias diarias que la terminal viguesa para los enlaces con la capital de España.

Mientras, la indignación entre los usuarios de los vuelos que opera la filial de Iberia, Air Nostrum, con Sevilla y Málaga va en aumento. Propietarios de agencias de viaje manifestaron ayer que han sido numerosas las quejas de quienes son usuarios habituales de esos vuelos: "Pese a ser aviones pequeños, de unas 44 plazas, tienen mucha aceptación, porque son enlaces directos, con un buen servicio y son utilizados, sobre todo, por personas de alguna edad a las que las escalas en medio de un viaje no les hace ninguna gracia".

Tracking Pixel Contents