El incremento se moderará en el área metropolitana
El encarecimiento de la vivienda se ha moderado en los últimos años en Galicia y en 2006 la tendencia a suavizarse las subidas se verá reflejada en el área metropolitana, aunque Vigo no sale bien parada. En la comunidad autónoma la inflación en el sector de la vivienda ha pasado del 16,5% de 2002, al 8,2 de 2005, y para 2006 se espera que baje al 6,3, según el estudio de la tasadora.
En el entorno de Vigo se dan situaciones dispares, aunque ni de lejos se prevé alcanzar las subidas de este año. En Cangas, donde el metro cuadrado cuesta ahora 1.332 euros, el incremento previsto es del 4,65%, mientras que en Moaña se sitúa en 5,23. A este lado de la ría las previsiones son ligeramente peores en Redondela que en Vigo -un 7,3 frente a un 7,22-, y en el Val Miñor se estima que los precios aumentarán un 3,9% en Baiona y un 6,3 en Nigrán.
En cuanto a los municipios de la provincia donde es más barata la compra de una vivienda, de las citadas en el estudio destaca A Estrada, donde el metro cuadrado cuesta 663 euros. También Caldas de Reis, con 789 euros, y Vilanova de Arousa, con 798, figuran en la parte baja de la tabla. En toda la comunidad, los valores más bajos se dan en la provincia de Lugo, donde la vivienda tiene un coste medio de 889 euros por metro cuadrado.
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes