Iberia prima a Santiago con un vuelo más a Madrid después de retirárselo a Vigo

Ch. García / VIGO

El aeropuerto de Santiago saldrá beneficiado de la remodelación de vuelos y horarios que pretende llevar a cabo la compañía Iberia a partir del próximo mes. Desde el día 1, Lavacolla disfrutará de un avión más con el aeropuerto de Barajas. En la misma fecha en que Peinador perderá el último de la noche con destino a la capital de España.

La compañía ya ha incluido en su parrilla para el próximo mes, una nueva frecuencia Santiago-Madrid, a las 18.05 horas. Un vuelo que hasta ahora no existía. Mientras, Vigo dejará de tener el que hasta ahora salía de Peinador a las 21.40, como reconoció el lunes Iberia en un comunicado.

La supresión del último vuelo a Madrid es sólo una parte de la reestructuración de Iberia en el aeropuerto vigués, que tendrá como resultado final que, a partir del 1 de noviembre, la compañía opere 18 viajes menos desde la terminal de Vigo. Entre ellas, la supresión el vuelo con Valencia y el recorte de frecuencias con Sevilla y Málaga, que solamente operarán los domingos.

Además, en los planes de Iberia para Vigo, a tenor de la información que la propia compañía facilita a los usuarios y a las agencias de viajes, no se contempla aumentar el número de plazas del que quedará como último vuelo a Madrid, como podría parecer lógico al suprimir el de las 21.40.

En la actualidad, la empresa utiliza, para el vuelo de la noche, un avión Airbús 320, con una capacidad próxima a las 150 plazas. Para el vuelo que ahora sale de Peinador hacia Madrid a las 19.30 horas, utiliza un MD87, cuyo número de asientos es de un centenar. Pues bien, será este último modelo el que ofertará para el vuelo que, a partir de noviembre, saldrá hacia Barajas a las 20.15 horas, una vez suprimido el de las 21.40 y trasladado de horario el de las siete y media de la tarde.

Fuentes del sector de las agencias de viajes pusieron en evidencia ayer que se trata de una "pérdida añadida para Peinador, ya que, además de eliminar un vuelo, no se varía la capacidad del avión que en teoría debería cubrir esa demanda".

Esta circunstancia se produce pese a que Iberia, en el comunicado oficial del lunes, explicaba al justificar la supresión del último vuelo a Madrid, que "en los primeros meses del invierno se mantiene una oferta de asientos muy similar a la del invierno pasado y también con respecto a la programación de este verano, puesto que se operará con aviones de mayor tamaño. A partir de enero, la compañía estudia aumentar la oferta de asientos en torno al cinco por ciento".

Por el momento, Iberia, según la información pública que facilita en sus páginas de reservas, no ha decidido variar los modelos de los aviones que hasta ahora operan desde Peinador.

Senado

Mientras, la alcaldesa de Vigo, Corina Porro, en su calidad de senadora, presentó ayer una pregunta en la Cámara Alta, en la que denuncia el trato de Iberia hacia Vigo.

En el texto, Porro hace referencia a la demanda de los agentes políticos y sociales de la ciudad y de la provincia de mayores servicios desde la terminal viguesa y pregunta al Ministerio de Fomento, y en particular a Aena, sobre las actuaciones que pretende llevar a cabo para que la compañía Iberia no suprima los vuelos desde Peinador, cuya eliminación ha anunciado para el próximo mes.

La senadora argumenta, entre otros, los perjuicios que causará dicha medida para las actividades comerciales y de negocios de la ciudad.

Tracking Pixel Contents