Iberia alega que compensará la supresión de 18 vuelos con aviones de más capacidad

C.G. Machuca/Ch. G. / VIGO

La compañía Iberia mantiene, pese al clamor ciudadano y empresarial que se ha generado en contra en la ciudad y en la provincia, su decisión de suprimir 18 vuelos semanales desde el aeropuerto de Peinador, una medida que entrará en vigor a partir del próximo mes de noviembre. La principal aerolínea española anuncia, no obstante, que "operará con aviones de mayor capacidad" en el caso de los enlaces con Madrid, en un intento de reducir los efectos negativos de su reprobada decisión.

Con respecto a la eliminación de vuelos con los aeropuertos de Málaga, Valencia y Sevilla, la aerolínea justifica su medida "en vista de las pérdidas económicas ocasionadas en estas rutas, operadas por Iberia y [su filial] Air Nostrum, en las cuales los aviones de ambas compañías mantienen una media anual de ocupación por debajo del 55 por ciento". Por tal motivo, continúa, "se ha decidido reducir frecuencias a Sevilla y Málaga y cancelar Valencia", pero manteniendo, añade, "magníficas conexiones vía Madrid y Barcelona".

Medida "sorpresiva"

La alcaldesa de Vigo, Corina Porro, remitió ayer sendas cartas a los presidentes de Iberia y de Aena, Fernando Conte y Manuel Azuaga, respectivamente, instándoles a que reconsideren esta drástica y "sorpresiva" medida. Al último le ruega incluso que mantenga "las conversaciones precisas con los responsables de Iberia para evitar semejante atropello".

Al mismo tiempo, Corina Porro aprovecha las misivas para criticar la inversión de 8,8 millones de euros prevista para Peinador en los Presupuestos Generales del Estado, cifra que considera "claramente insuficiente para el aeropuerto que más crece en Galicia".

"Si no modifican su resolución, Vigo sólo podrá entender la actitud de Iberia como una provocación y un castigo", concluye la alcaldesa en la carta enviada al presidente de esta aerolínea.

En su intento de justificar la supresión de vuelos semanales con Madrid, Málaga, Valencia y Sevilla, Iberia asegura en el comunicado remitido ayer a este diario que, en el caso de los enlaces con Barajas, se "estudia la posibilidad de aumentar la oferta de asientos en enero en torno al 5 por ciento", así como el incremento de las frecuencias semanales con Barcelona. En este sentido, la compañía anuncia que la nueva programación con El Prat, que se inicia también en noviembre, contempla "un incremento de siete vuelos semanales con respecto al invierno pasado, pasando de 14 a 21 el número de vuelos operados entre Vigo y Barcelona".

Tracking Pixel Contents