Urbanismo prescinde de los cinco kilómetros del tramo sur de la Ronda
P. L. / VIGO
La Ronda de Vigo perderá un tramo de cinco kilómetros, el que va desde la segunda circunvalación hasta el límite del término municipal con Nigrán, en la parroquia de Saiáns, al decidir el grupo popular dar su apoyo a una alegación del BNG al Plan General para reducir el tamaño del vial. El respaldo del PP a la iniciativa de los nacionalistas garantiza la supresión del tramo.
Con esta decisión, la Ronda de Vigo quedará en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) con dos únicos tramos: el que va del enlace de A Balsa, en el segundo cinturón, hasta el Seminario, en la Avenida de Madrid, y el que parte de allí hasta el cruce de Travesía de Vigo con Buenos Aires, con un ramal al aeropuerto de Peinador. La primera de ellas cuenta ya con proyecto constructivo, contratado por el consorcio de la Zona Franca.
La aprobación de la iniciativa del BNG supone renunciar al tramo de la Ronda que mayor conflictividad social provoca, debido al impacto orográfico en los montes de Maúxo y en el conjunto de la parroquia de Coruxo. La alegación de los nacionalistas considera "relativamente sencillo" mejorar la conexión entre Vigo y el Val Miñor, acondicionando la actual carretera autonómica entre Fragoselo y Chandebrito, frente a la opción de extender la Ronda hasta Nigrán.
Vía intermunicipal
Al asumir este planteamiento, el gobierno local acepta que la Ronda en esa zona debe convertirse en una vía intermunicipal, pese a que a lo largo de los últimos meses, los técnicos de la Gerencia de Urbanismo venían trabajando en una alternativa que reducía el impacto ambiental del tramo sur de la Ronda.
La idea pasaba por atravesar la zona de Coruxo con un túnel de 1.100 metros, enlazar a continuación con un viaducto sobre el Carballoso, entre Coruxo y Oia, y volver a entrar en un túnel de 400 metros hasta el enlace de Saiáns. Entre Fragoselo y A Balsa, la Gerencia de Urbanismo planteaba un falso túnel de 150 metros y otro viaducto de 250 metros, con tratamiento urbano a su paso por Fragoselo.
Toda esta propuesta, que había sido negociada con los vecinos de Coruxo, quedará anulada de forma automática al incorporarse la alegación de los nacionalistas. El Concello se centrará así en los otros dos tramos, el primero de los cuales podría comenzar a ejecutarse a finales de 2006. Con un plazo de ejecución de dos años, el tramo central, de 5,9 kilómetros, tendrá un presupuesto de 39,54 millones de euros, y se prevé que por él circulen 40.000 coches diarios. Entre el enlace de A Balsa y el Seminario, la Ronda dispondrá de dos viaductos, dos falsos túneles, dos pasos superiores y un paso inferior.
El PP estudia reducir la edificabilidad en Beiramar
La alegación presentada en abril por el grupo municipal del BNG al Plan General de Ordenación Municipal consta de dos propuestas principales: la eliminación del tramo sur de la Ronda, que se acepta, y la reducción de la edificabilidad en Beiramar, que el grupo popular está estudiando.
En la actuación del entorno del futuro Auditorio-Palacio de Congresos, los nacionalistas quieren que la edificabilidad se reduzca en un 21 por ciento, al pasar de 2,27 metros cuadrados por metro cuadrado, como se prevé en el PGOM aprobado inicialmente, a 1,80. Además, el Bloque quiere que se ajusten las alturas de los edificios previstos en la zona para que encajen en el perfil del Auditorio.
El grupo municipal del Partido Popular considera que no hay demasiado margen para la reducción, ya que la actuación se basa en un estudio económico para que sirva de financiación al traslado de las industrias allí asentadas a la denominada Ciudad del Frío, en Matamá, aunque los técnicos intentan modificar a la baja las previsiones iniciales.
La propuesta pasa por una negociación con la Autoridad Portuaria, ahora presidida por Abel Caballero, de la que, según el BNG, se precisa de una "conformidad expresa", ya que el proyecto de Beiramar afecta a espacios que deben ser definidos en un nuevo Plan Especial del Puerto.
La alegación del BNG también reclama que se defina una nueva ubicación para la empresa Artística, los compromisos de inversión necesaria en la nueva parcela y el mantenimiento de la actual estructura. También se propone reubicar Plásticos de Galicia.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca