Los vigueses presentan tres quejas al día en Consumo por "abusos" en servicios de telecomunicaciones

J. Pastoriza / VIGO

El sector de las telecomunicaciones se ha convertido en la principal fuente de reclamaciones de los consumidores vigueses ante lo que consideran "abusos" de las operadoras y compañías que ofrecen servicios en este ámbito. El Instituto Galego de Consumo (IGC) ha recibido desde enero más de 600 reclamaciones de vecinos de la ciudad y la comarca, lo que supone un promedio de tres peticiones de mediación cada día. La telefonía -tanto fija como desde móviles- y los servicios de conexión a Internet concentran el grueso de las quejas.

El propio Instituto señala a la negativa de las operadoras a dar de baja el servicio, las contrataciones irregulares y el desacuerdo de los usuarios con la facturación que se les aplica como las principales causas de reclamación en la delegación de la Xunta. La Asociación de Consumidores de Galicia estima que el 35% de las quejas que presentan los consumidores vigueses en todos los ámbitos están relacionadas con servicios de telefonía e Internet.

Arbitraje

El IGC resuelve la mayoría de las reclamaciones a través del Sistema Arbitral de Consumo, al encontrarse buena parte de las operadoras de telefonía adheridas -sí lo están las de móviles, pero no todas las de llamadas desde fijos-. La Xunta asegura que en el plazo de cuatro meses -a contar desde la designación de los miembros del jurado arbitral- el conflicto está resuelto sin necesidad de que el reclamante acuda a la vía judicial, ya que los laudos que se emiten son de obligado cumplimiento por las empresas inscritas. La Asociación de Consumidores admite, no obstante, que en los casos de empresas no sujetas al Sistema Arbitral es "difícil" recuperar el dinero facturado irregularmente por las compañías cuando se trata de pequeñas cantidades.

Tracking Pixel Contents