Touriño y Porteiro condicionan la moción a un cambio del BNG sobre urbanismo
Redacción / VIGO
El presidente de la Xunta y secretario xeral del PSdeG-PSOE, Emilio Pérez Touriño, descartó ayer en Vigo la posibilidad de una moción de censura en el Ayuntamiento vigués, mientras el BNG no cambie su postura respecto al urbanismo y al Plan General de Ordenación Municipal, lo que de momento "no se percibe". La portavoz del grupo municipal socialista, María Xosé Porteiro, también demandó un cambio en el BNG respecto al urbanismo como condición a la censura.
Touriño, que advirtió que su "preocupación no está en el tema local", atribuyó la caída del gobierno de Ventura Pérez Mariño a "un pacto fundamentado sobre la gestión del urbanismo entre el BNG y el Partido Popular". "No sé si hay alguien que ha modificado ese posicionamiento sobre el urbanismo y el Plan General; mientras no lo haya, el PSOE estará donde tiene que estar: trabajando como oposición útil a la ciudad", agregó.
Pese al nombramiento del principal responsable del Plan General de Ordenación Municipal, Daniel Pino, como número dos de la Consellería de Vivenda, Touriño criticó "el modelo urbanístico" que a su juicio consagra dicho documento. "Mientras eso no cambie, tengo la intuición de que quienes tienen que tomar esa decisión no van a cambiar", sentenció, en referencia a la moción de censura. En cualquier caso, advirtió: "No soy yo quien está en ese tema y en esa preocupación, pero entiendo que nada ha cambiado, o yo al menos no veo ningún cambio".
Porteiro, mientras, coincidió con Touriño en que para apoyar una moción se necesitaría "retomar el punto inicial" en las conversaciones con el BNG respecto al Plan General, y asumir las tesis socialistas al respecto. La portavoz municipal del PSOE aseguró que la escisión del anterior gobierno se debió a un pacto entre el PP y el BNG sobre dicho plan.
El portavoz del grupo popular, José Manuel Figueroa, aseguró que la ciudad está "tranquila" y que no existen razones para la moción de censura. Figueroa recordó sin embargo que "la decisión y la responsabilidad" están en manos de los 15 concejales de PSOE y BNG. En este sentido, aseguró que el gobierno local no criticará el funcionamiento interno de cada partido, aunque recordó que los ciudadanos "saben lo que pasó entre ellos y que no fueron capaces de entenderse".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos