Ciclismo
Nico Denz gana en solitario en Cesano Maderno y Ayuso abandona el Giro tras sufrir la picadura de una avispa
Con el alma enferma, el ciclista español Juan Ayuso puso pie a tierra tras sufrir la picadura de un insecto cerca del ojo, con su compañero Del Toro al frente de la clasificación

La etapa 18 del Giro de Italia. / EFE

Fue una avispa que le picó el miércoles cerca del ojo y le provocó una reacción alérgica que le impidió acabar la 18ª etapa ganada por el alemán Nico Denz, con Isaac del Toro, sin complicaciones por un día, al frente de la clasificación. Un insecto tuvo la culpa del abandono de Juan Ayuso, pero podía ser cualquier cosa, porque de hecho corría el Giro con el alma enferma, cojo de la pierna derecha y sin muchos ánimos, más allá de la necesidad de sufrir y acabar formándose como ciclista, para llegar el domingo a Roma.
Se le considera un corredor firme de cabeza, convencido de que es un auténtico astro del ciclismo y que rehúye trabajar como gregario porque para esto están otros. Tiene 22 años, se entretiene con las redes sociales y ve que Tadej Pogacar, el líder del UAE, por lo tanto, su equipo, no deja de profesar admiración a Del Toro, mientras lo ignora, mira hacia otro lado y los equipos para las carreras se configuran con la idea de que el astro esloveno y el ciclista español no coincidan en ninguna alineación.
El Tour y la Vuelta
Si Pogacar liderará al UAE en el Tour, a la caza de una cuarta victoria, y el plan es que el esloveno repita en la Vuelta, a Ayuso no le queda otro remedio que buscar de aquí a final de año un calendario alternativo, de segundo orden, con tal de no encontrarse con el gran astro de su equipo: Suiza, Clásica de San Sebastián, Polonia, Canadá y en todo caso el Mundial de Ruanda, como líder de España, a las órdenes del seleccionador Alejandro Valverde.
Ayuso, representado por su padre Javier, firmó con 20 años el contrato de su vida, pero, al mismo tiempo, quedó atado al menos hasta 2028, cuando tenga 25 años, al conjunto árabe. Como en otros deportes no se revelan las cantidades que, aunque están alejadas de las que perciben las estrellas de fútbol, tampoco son cifras que se puedan rechazar.
El ciclista nacido en Barcelona, criado en Estados Unidos, residente en Andorra y de alma alicantina percibiría un contrato cercano a los dos millones con una rescisión de alrededor de medio millón, pero que supone un peaje inalcanzable para la mayoría de equipos, a no ser que la asuma el propio ciclista con el ánimo de correr el Tour y la Vuelta sin depender de nadie.
El pacto habitual
Lo habitual en el ciclismo, cuando un corredor se quiere ir, es que acaben pactando el deportista y la propiedad del equipo, pero si no desean desprenderse del ciclista, que es lo que sucede en UAE, entonces la situación se complica y hasta enturbia la relación con el resto de compañeros que ya saben que tienen que trabajar para un ciclista que prefiere no estar con ellos.
Explicaba Alberto Contador que, en 2009, cuando ganó el Tour, tuvo que disputar dos carreras, una en la carretera y otra en el hotel porque en su equipo estaba Lance Armstrong y la buena relación de la pareja fue imposible. Cada uno cenaba o desayunaba en mesa distinta y algunos corredores lo pasaban fatal porque no sabían dónde sentarse. Otros escogían partido sin esconderse.
La situación en el UAE no alcanzaría estos niveles, pero puertas afuera es difícil verificar lo que sucede y hasta si la verdadera causa del abandono de Ayuso en el Tour de 2024 fue por culpa del covid o porque la convivencia con Pogacar ya se hizo imposible.

La dura antepenúltima etapa del Giro. / GIRO DE ITALIA
En el UAE no lo quieren soltar porque es un equipo que desea ganarlo todo y en todas las carreras no puede estar Pogacar. Y para sustituir al esloveno con clase y calidad tienen a Ayuso, pero también al portugués Joâo Almeida (en la cuerda de Pogacar) y ahora a Del Toro, también con las simpatías del esloveno, quien manda, y mucho, como tiene que ser por otro lado, porque es el indiscutible mejor corredor del mundo y como líder debe ejercer dentro y fuera de la competición.
La realidad indica, tras el abandono de este jueves, que Ayuso no ha podido acabar las dos últimas grandes rondas que ha disputado después de haber sido tercero y cuarto en las Vueltas de 2022 y 2023. Al Giro llegó con las piernas para ganarlo, pero tuvo la desgracia de caer y fastidiarse la rodilla, comprobar que la competencia estaba en casa y que los gregarios se empleaban a cuerpo y alma, como debe ser, hacia el líder surgido por sorpresa, con relación incierta entre ambos, y que debe jugarse el triunfo final en las etapas de montaña de este viernes y sábado.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»