La Xunta pide al Gobierno un estudio más fiable de la afectación por nitratos
Cree que la delimitación actual no diferencia si se debe a los abonos o a causas naturales
REDACCIÓN
Representantes de la Xunta se reunieron el pasado viernes con responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, una reunión en la que les trasladaron la necesidad de contar con un estudio de presiones e impactos de la contaminación por nitratos en España «exhaustivo y actualizado», para poder así «actuar con rigor en la declaración de zonas vulnerables que exige la Comisión Europea».
En la reunión, en la que participaron técnicos de Augas de Galicia y de la Consellería do Medio Rural, el Ejecutivo gallego destacó que con la información disponible actualmente «no es posible establecer de manera fiable esas áreas y, además, es fundamental determinar si la presencia de nitratos se debe a causas naturales o a actividades como la agricultura y la ganadería».
Según la delimitación que hizo el Ministerio de Agricultura hay 25 concellos afectados por esta contaminación, que tendrían que adoptar medidas correctoras como reducir el uso de abonos.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- De la «invisibilidad» a la voracidad: los cinco rasgos que hacen del abejero europeo el azote de la velutina en Galicia
- Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
- Gallegos en la dirección del PP: ¿quién es quién?