El temor a posibles sanciones dispara el registro de pisos turísticos casi un 20%
Mateo G. Triñanes
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aseguraba el pasado 1 de julio, tras la entrada en vigor del registro estatal de alquileres de corta duración, que comenzaría a requerir a las plataformas que diesen de baja aquellos anuncios que careciesen del prescriptivo número de registro.
La ley establece que estas webs, especializadas en la comercialización de este tipo de activos, deberán cooperar y eliminar los anuncios en un máximo de 48 horas tras la notificación. Además, los propietarios pueden enfrentarse a multas que van desde los 2.000 a los 500.000 euros, según la comunidad autónoma y la gravedad de la infracción.
Precisamente, el temor a estas sanciones económicas ha hecho que en tan solo cinco días desde la entrada en vigor de la norma el número de propietarios gallegos que han demandado el número de registro de su piso turístico se haya disparado casi un 20%.
Si el pasado 1 de julio, según los datos del departamento que dirige Isabel Rodríguez, tan solo 6.829 inmuebles destinados al alquiler turístico habían demandado el código que, desde aquel día, debería figurar obligatoriamente en sus anuncios en las plataformas digitales. Ayer mismo, esa cifra ya superaba los 8.400, después de que durante la última semana hasta 1.587 propietarios solicitasen su registro en la ventanilla única digital habilitada por el Gobierno.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- De la «invisibilidad» a la voracidad: los cinco rasgos que hacen del abejero europeo el azote de la velutina en Galicia
- Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
- Gallegos en la dirección del PP: ¿quién es quién?