Proxecto Xenoma detecta en su fase piloto 14 casos de alto riesgo de enfermedad
REDACCIÓN
Santiago
La primera fase del Proxecto Xenoma, iniciada en la comunidad el pasado noviembre, permitió detectar 14 nuevos casos con alto riesgo de desarrollar enfermedades genéticas como cáncer de mama y ovario hereditario, síndrome de Lynch o la hipercolesterolemia familiar. En este proceso participaron un total de 1.036 personas, de entre 35 y 70 años, a las que se les recogió una muestra de sangre.
A las personas que dieron positivo, se les informó del resultado a través de una llamada telefónica realizada por la propia investigadora principal del proyecto. El propósito que se marca el Ejecutivo gallego es recopilar el ADN de 400.000 gallegos para detectar enfermedades antes de que estas aparezcan.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La Xunta construye ya 384 viviendas públicas en fábrica para acortar plazos
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: «Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis»
- Los radares del túnel de A Cañiza y las curvas de Puxeiros, entre los 25 con más denuncias de España: más de 34.200
- El 67% de los grados universitarios en Galicia agotan sus plazas tras el segundo llamamiento de matrícula