Los libros de texto y material escolar comprados desde este martes se podrán desgravar en el IRPF

Esta medida de la Xunta está destinada a las familias con rentas anuales per cápita de entre 10.000 euros y 30.000

Corgos y Rodríguez, este martes, con los propietarios de la librería Follas Novas, en Santiago

Xoán Álvarez

Belén Teiga

Santiago

A partir de este martes y hasta el próximo 31 de diciembre, las familias gallegas que acudan a comprar libros de texto y material escolar podrán guardar las facturas correspondientes para poder desgravarlas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida, impulsada por la Consellería de Educación en colaboración con la de Facenda, está dirigida a las aquellas unidades familiares con rentas anuales per cápita superiores a 10.000 euros y hasta un máximo de 30.000, con hijos matriculados en Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria.

El Ejecutivo gallego estima que se beneficiarán en torno a unos 60.000 alumnos y se destinarán a este propósito 6,3 millones de euros. «Se hace pensando en la renta, buscando ayudar a quien más lo necesita», señaló el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en una visita a la librería Follas Novas de la capital gallega, en la que estuvo acompañado por el titular de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, quien insistió en que es importante que las familias pidan facturas, en lugar de tickets de compra, de cara a la declaración de la renta del próximo año.

De esta medida, cada familia podrá desgravarse hasta un 15% de un gasto de hasta un máximo de 105 euros por cada hijo. Así, esta deducción se realizará en la declaración de la renta del año 2026, correspondiente al ejercicio de 2025. 

Para las unidades familiares con rentas per cápita inferiores a los 10.000 euros, el Ejecutivo gallego cuenta con un programa de préstamo de libros y cheques. En este sentido, el responsable de Educación resaltó que en el curso escolar que acaba de llegar a su fin 163.023 alumnos tuvieron libros gratis través del fondo, de los que 126.754 accedieron también a vales de material.

Rodríguez y Corgos afirmaron, a preguntas de los medios de comunicación, que esta deducción la podrán aplicar las familias de menores que cursen las etapas obligatorias tanto en centros de titularidad pública como privados y concertados. Además, el titular de Educación aprovechó para reivindicar otras políticas de la Xunta tales como la gratuidad de las escuelas infantiles y de las primeras matrículas universitarias que, sumadas a las ayudas para material escolar y libro de texto, «alivian a las familias en los momento de mayor tensión económica, que suelen coincidir con el inicio de los cursos escolares».

¿Y la gratuidad en los libros de texto?

Asimismo, cuestionado sobre una posible recuperación de la gratuidad de los libros de texto, vigente durante el bipartito, Rodríguez señaló que desde el año 2009, desde el que lleva vinculado como diputado o como conselleiro al ámbito educativo, «esa pregunta se hizo ya entonces y dimos cientos de explicaciones al respecto».

«Creemos que medidas como la desgravación son más justas socialmente porque contribuyen a hacer un ejercicio de redistribución de renta entre las familias y apoyar más a las familias que más lo necesitan», zanjó.

Tracking Pixel Contents