El PSdeG crea los quince grupos de trabajo para configurar su proyecto político

Serán los encargados de elaborar las propuestas con las que construir una «alternativa de futuro»

REDACCIÓN

Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Goméz Besteiro, convocó a los coordinadores de los 15 grupos de trabajo que la comisión ejecutiva nacional Gallega acordó crear, el pasado abril, para construir formalmente los foros entorno a los que el partido quiere configurar un «proyecto realista, galleguista y centrado en la mayoría social».

Besteiro subrayó el «objetivo claro» de compartir ideas y elaborar propuestas para construir una «alternativa de futuro». Tras la configuración de los grupos, los socialistas gallegos «quieren escuchar más voces, unir más miradas y construir más Galicia.

El líder de los socialistas gallegos valoró el perfil de los 173 socialistas de toda la comunidad que se integraron en el proyecto a lo largo de las últimas semanas.

«Son gente de todas las edades, con experiencia en sanidad, educación, rural, empresa y cuidados», detalló Besteiro al tiempo que ensalzó que se trata de personas «comprometidas, que conocen la realidad y que quieren construir». «Este proceso ya está en marcha y ahora lo abrimos a toda la sociedad», apuntó Besteiro.

Composición

Así los grupos quedarán compuestos por: Silvia Fraga coordina el de Igualdade; Abel Losada, Sector Económico; Natalia González Benéitez, Política Social; Julio Torrado, Sanidade; Fabián Canosa, Educación; Silvia Longueira, Cultura e Lingua; Roberto Fernández Rico, Monte; José Ramón Romero, Mar e Recursos Mariños; y Ramón Alonso, el de Medio Ambiente e Emerxencia Climática.

Asimismo, el grupo Transportes e Mobilidade, es responsabilidad de Patricia Otero; Memoria Histórica de Iván Puentes; el de Vivenda, de Iria Sobrino; el de Deportes, de Jorge Bustos; el de LGTBI, de Aitor Rodríguez Casanova; y el de Europa, de Nicolás González.

Tracking Pixel Contents