Entra en vigor el nuevo registro de alquiler turístico
REDACCIÓN
El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del real decreto por el que se crea la ventanilla única digital, será de obligado cumplimiento desde este próximo martes, 1 de julio, tras seis meses desde su entrada en vigor a principios de año. Esta normativa es consecuencia de una normativa europea, que es directamente aplicable en los estados miembros, estableciendo un sistema de regulación de los arrendamientos de viviendas amuebladas de corta duración.
Por tanto, la solicitud del número de registro, que se realiza en el Colegio de Registradores, deberá ir acompañada de la documentación pertinente, es decir, referencia catastral y la dirección exacta del alojamiento, el modelo de alquiler (vivienda completa o por habitaciones), el número de personas que podrán hacer uso de la vivienda y el cumplimiento de los requisitos que establece cada comunidad autónoma para poner en marcha este tipo de servicios.
Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios de estos alojamientos recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas ‘on line’ donde promocionen sus servicios de alquiler. De esta forma, estas viviendas estarán publicadas de forma oficial.
En un comunicado reciente, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destacó que, con esta medida, el Gobierno de España y la Unión Europea pretenden abordar el «complejo escenario» derivado de la situación de la vivienda a través de mecanismos que «frenen los casos de fraude» y consoliden un mercado «transparente».
A fecha de 27 de junio, el Colegio de Registradores ha aprobado 90.046 solicitudes, el 83,65% de las tramitadas, de las que 17.596 han sido denegadas, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana confirmados a Europa Press, que también indican que hay 92.044 pendientes de verificación.
Así, desde el 2 de enero se acumulan 199.686 solicitudes en toda España.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Las sanciones de Facenda por fraude fiscal se disparan un 40% en un año