Educación avanza que reforzará el sistema para dotar docentes de apoyo

Será personal adicional al ya asignado por catálogo en los centros educativos

Rodríguez supervisó ayer las pruebas de la ESO. | Xoán Álvarez

Rodríguez supervisó ayer las pruebas de la ESO. | Xoán Álvarez

REDACCIÓN

Santiago

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, avanzó ayer en la reunión de la Xunta autonómica de directores e directoras que su departamento va a «reforzar» el sistema para dotar los centros educativos de personal de apoyo de carácter extraordinario adicional al ya asignado por catálogo en colegios e institutos.

Rodríguez destacó que esta medida, una de las recogidas en la Estrategia de inclusión educativa 2030, el plan de la Consellería con vistas a «afianzar la igualdad y la equidad» del modelo de enseñanza gallega, «entronca con la prioridad» de su departamento de reducir la carga burocrática en los centros, una de las grandes quejas de los docentes y uno de los puntos del Acuerdo para la mejora del sistema educativo en el que trabaja, indica Educación, una comisión específica.

Para poner en práctica esa medida, la Consellería de Educación ha elaborado unas instrucciones específicas para organizar los docentes y, en particular, para la asignación extraordinaria de profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Según el conselleiro, la idea es fijar un procedimiento reglado que «facilitará y agilizará», afirma la Xunta, el proceso entre la Inspección Educativa y los centros.

Educación asegura que el sistema «redundará en una mejor organización y eficiencia de los recursos al servicio de la educación y ofrecerá más garantías a los centros», pero para sindicatos como Anpe las instrucciones suponen que «la Consellería impone más trabas burocráticas». Esta organización alega que, según el documento, «antes de solicitar refuerzos de personal, los centros están obligados a demostrar que ya “optimizaron” al máximo los recursos disponibles». «Solo tras esa justificación», añade Anpe, podrán «presentar la solicitud, que será evaluada por una comisión e incluso por una subcomisión, sin garantías de que la cobertura sea concedida, por muy urgente o justificada que sea la necesidad».

Por otro lado, la Consellería de Educación recuerda que para al próximo curso proseguirá la implementación de la bajada de ratios a 20 alumnos por aula a 5º de Infantil y que Galicia es la única comunidad que aplica una ponderación del alumnado con necesidades educativas especiales.

Tracking Pixel Contents