Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
La Xunta subvencionará el nuevo servicio con ayudas de hasta 30.000 euros | También financiará grupos electrógenos para garantizar energía en caso de apagón

Gasolinera en Oímbra, en Ourense. | F.C.

La Xunta pretende que en 2028 al menos doscientas gasolineras de pueblos de menos de 20.000 habitantes cuenten con un sistema de retirada de dinero en efectivo similar al que o frecen los cajeros automáticos. Por ello, el Consello de la Xunta aprobará mañana una orden de ayudas para subvencionar este nuevo servicio.
La iniciativa del Gobierno autonómico pretende ayudar a frenar la despoblación del campo, sobre todo en municipios donde no hay entidades bancarias o cajeros. En Galicia, hay 54 municipios sin oficina bancaria y en 131 ya solo queda una. Quedan 1.005 sucursales operativas, el menor número desde que hay registros.
Para paliar esta carencia, la Xunta hace unos años ya financió la instalación de cajeros en dependencias municipales de casi una cuarentena de concellos. Ahora pretende dar un paso más y ofrecer el servicio también en gasolineras.
Podrán optar a las subvenciones las gasolineras de 290 concellos con menos de 20.000 habitantes para que sus vecinos puedan disponer de dinero en pequeñas cantidades, y siempre «garantizado la confidencialidad de los datos bancarios», remarcan desde el Ejecutivo autonómico.
El presupuesto del que se ha dotado la Xunta para este programa es de 800.000 euros y las gasolineras podrán aprovechar y también pedir ayudas para instalar grupos electrógenos. El objetivo es garantizar el suministro de energía eléctrica en caso de nuevos apagones como el del pasado 28 de abril.
Además podrán pedir cofinanciación para mejorar sus propios métodos de pago, la gestión operativa de la propia estación de servicio, así como la implantación de plataformas digitales para optimizar el proceso de compra.
La cuantía de la subvención será del 50% del presupuesto con un máximo de 30.000 euros. En caso de instalación de grupos electrógenos, la ayuda puede ser de hasta el 80% con un máximo de 5.000 euros por beneficiario.
Para animar y facilitar los trámites, la Xunta ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Galega de Estacións de Servizo (Fegaes), entidad que aglutina a 400 establecimientos en la comunidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La Xunta construye ya 384 viviendas públicas en fábrica para acortar plazos
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: «Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis»
- Los radares del túnel de A Cañiza y las curvas de Puxeiros, entre los 25 con más denuncias de España: más de 34.200
- El 67% de los grados universitarios en Galicia agotan sus plazas tras el segundo llamamiento de matrícula