La ciencia hecha en el instituto tiene premio: de bioplásticos a genética
Más de 60 propuestas compitieron en los galardones STEMbach

Galardonados en los premios STEMbach. | Xoán Álvarez
C. V.
Cuando en 2018-19 la Consellería de Educación implantaba en Galicia el STEMbach, el Bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnología, 14 centros empezaron a remar con un objetivo: extender las vocaciones científico-tecnológicas en la comunidad y superar la brecha de género que las afecta. Seis años después, son 1.125 estudiantes los beneficiarios de esta oferta, a la que pueden incorporarse ahora más institutos, y el 54% de ellos, chicas.
Así lo explican desde Educación, cuyo titular, Román Rodríguez, destacó ayer la «solidez» de los proyectos de investigación reconocidos con un premio desde el pasado curso para destacar la labor de este alumnado. En el STEMbach, y con la tutoría de profesorado universitario, los jóvenes desarrollan investigaciones.
Los institutos premiados ayer fueron el Eusebio da Guarda (A Coruña), el Rosalía de Castro (Santiago), el Nosa Señora dos Ollos Grandes (Lugo) y, en Pontevedra, el Colexio Lar (en Mos) y el IES As Barxas (Moaña), que desbancaron a otros cinco finalistas entre más de 60 que también tuvieron que exponer sus hallazgos.
En el caso del CPR Plurilingüe Lar, cuyo trabajo fue codirigido por docentes de la UVigo, la investigación se tituló «Coñecendo neuronas con anticorpos», mientras que en el del IES As Barxas, tutorizado por la USC y que llegó a la final con dos propuestas, el elegido fue un análisis de las «Semellanzas e diferenzas entre a xeometría das superficies plano, cilindro e esfera».
El Eusebio da Guarda trabajó en «Células sintéticas disipativas moduladas mediante combustibles químicos»; el Rosalía de Castro analizó la «Produción de bioplásticos a partir de augas residuais» y el Nosa Señora dos Ollos Grandes ganó con el «Chequeo da triploidía na troita arcoiris».
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Galicia valida una plataforma que reduce el uso de pesticidas en viñedos
- Los radares de la salida del túnel de A Cañiza y las curvas de Puxeiros, entre los 25 con más denuncias de España en 2024: más de 34.200