Los nacimientos repuntan en abril en Galicia y rompen con la dinámica del último año
Desde mayo de 2024 no se había producido un incremento de la natalidad
REDACCIÓN
Galicia registró 1.187 nacimientos en mayo de 2025, lo que supone 169 más que en el mismo mes de 2024 (+16,6%), según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles. Este incremento rompe con casi un año consecutivo de descensos interanuales en los datos provisionales de nacimientos del INE, ya que hay que remontarse a mayo de 2024 para encontrar otra subida.
En el conjunto de lo que va de año, entre enero y abril, los alumbramientos en Galicia fueron 4.349, de forma que son tres más que (+0,05%) en comparación con el primer cuatrimestre de 2024. Abandona así el terreno negativo, aunque está por debajo del avance del 0,96% de la media española.
El grupo de edad de madres con más número de nacimientos es entre 35 y 39 años, con 1.419, seguido de 30 a 34 (1.343). Mientras, 640 mujeres de 40 o más años tuvieron hijos en Galicia en el primer cuatrimestre, incluidas ocho por encima de 50 años.
Por otro lado, la comunidad gallega registró 14.923 defunciones en las primeras 22 semanas de este 2025, es decir, hasta la última semana de mayo, lo que supone un 0,67% menos que en el mismo periodo del año anterior, según las estimaciones de fallecimientos publicadas por el INE.
El descenso de muertes en este periodo en Galicia contrasta con la subida del 1,33% en el acumulado del conjunto de España.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
- Galicia despide a Suso Díaz, figura clave del sindicalismo, padre de Yolanda Díaz y un «luchador por los derechos y libertades»
- Los beneficiarios de la Risga de 55 o más años se duplican en una década