Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó

Greenfiber, impulsora de la macrocelulosa de Palas de Rei, desiste de recurrir su exclusión de los fondos para la descarbonización

Infografía del proyecto de la fábrica de fibras textiles en Palas de Rei.

Infografía del proyecto de la fábrica de fibras textiles en Palas de Rei. / Greenfiber

La macrofactoría de celulosa que Greenfiber, la sociedad promotora del proyecto GAMA, participado por Greenalia y Altri, proyecta construir en Palas de Rei ha quedado finalmente excluida de la última línea de ayudas del Perte para la descarbonización después de que la empresa haya registrado su desestimiento expreso a esta convocatoria.

En primera instancia, esta fábrica —cuya instalación está todavía por autorizar de forma definitiva— no fue incluida en el reparto de beneficiarios de estas prestaciones anunciado por el Ministerio de Industria y Turismo, que ahora publica el listado de solicitudes desistidas.

En él se incluye la tramitada por Greenfiber, sociedad que tras el rechazo inicial había comunicado su intención de recurrir la exclusión de esta línea de ayudas del Perte para la descarbonización.

En un comunicado remitido a los medios, la plataforma Ulloa Viva, que canaliza la contestación social surgida en contra de este proyecto, expone que, con este desestimiento, la empresa «renuncia de facto también a recurrir contra la resolución definitiva» y se confirma que no podrá optar a estas ayudas de hasta treinta millones de euros a las que aspiraba.

Desde Ulloa Viva insisten en demandar tanto al Gobierno del Estado como a la Xunta de Galicia, así como también a la Unión Europea, en que esta factoría «no puede ser receptora de ayudas o subvenciones públicas», dado que sus características son —trasladan— contrarias a las exigencias y criterios medioambientales y al principio básico de "no causar un perjuicio significativo"

Tracking Pixel Contents