Luar na Lubre, Víctor Freixanes, Agaela, Rosa Rodríguez y Emilio Pérez Nieto, Medallas Castelao 2025
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, dio esta mañana a conocer los galardonados este año

Luar na Lubre, ao completo coa nova formación. / Antonio Vizcaya
Belén Teiga
El grupo Luar na Lubre, el escritor Víctor Freixanes, la Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela), la facultativa de Atención Primaria Rosa Rodríguez Álvarez y el director honorífico del Grupo Pérez Rumbau, Emilio Pérez Nieto. Esos son los nombres de las cinco personas y entidades reconocidas esta edición con las Medallas Castelao, que cada año, desde 1984, entrega la Xunta.
Esta condecoración, de carácter civil, tiene como propósito distinguir a aquellos ciudadanos gallegos que llevan a cabo contribuciones singulares y dan a conocer el nombre de Galicia más allá de nuestras propias fronteras. Se da personas que destacan por su trabajo en el ámbito artístico, literario, intelectual o en cualquier campo significativo para el territorio gallego. «Es uno de los reconocimientos más importantes que otorga nuestra comunidad», alegó el presidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, al dar a conocer los reconocidos en esta ocasión, tras la reunión semanal de su equipo.
Los reconocidos
El grupo Luar na Lubre, que vio la luz en la ciudad de A Coruña hace ya varias décadas, es uno de los elegidos. El Gobierno autonómico ensalza su «música de raíz, la más internacional de Galicia», al tiempo que describe la formación como «una de las mejores embajadoras de la música gallega por el mundo», tras haber vendido más de 4000.000 discos. Este año el grupo cumple, además, cuarenta años en activo.
También subirá a recoger su galardón el que hasta el pasado mes de marzo fue el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor Freixanes. El pontevedrés compagina, además, sus labores como escritor con la colaboración en numerosos medios de comunicación. «Se trata de una de las voces más importantes de la literatura gallega de las últimas décadas», declaró el mandatario gallego.
En el ámbito económico, Galicia reconoce en esta ocasión la labor del empresario Emilio Pérez Nieto, presidente honorífico del grupo Pérez Rumbao, de origen ourensano, líder en el sector de la automoción en la comunidad con más de 50 compañías y en torno a 1.900 empleados. Rueda incidió en que Pérez Nieto se puso al frente de la empresa «con tan solo 23 años, convirtiéndola en todo un referente».
La Asociación Galega de Afectados pola Esclerose Lateral Amiotrófica, conocida como Agaela, es otra de las premiadas. Esta entidad sin ánimo de lucro se fundó en el año 2009 y, desde entonces, trabaja por visibilizar la enfermedad y mejorar la vida de los pacientes. A día de hoy, Agaela da apoyo a alrededor de una treintena de familias en la comunidad.
Por último, también en el ámbito sanitario, el Ejecutivo gallego le concede la Medalla Castelao a la doctora Rosa Rodríguez Álvarez, en representación de los médicos de Atención Primaria de la comunidad gallega. La facultativa, nacida en el concello de Sober (Lugo), se jubiló el pasado mes de mayo tras 35 años ejerciendo en el centro de salud de Adormideiras, en la ciudad de ACoruña. Para el presidente gallego se trata de «un buen ejemplo de la dedicación y constancia que caracteriza a los profesionales del sistema sanitario gallego».
Acto de entrega
Como cada año, el acto de entrega de las Medallas Castelao se celebrará el próximo 28 de junio, que en esta ocasión cae en sábado. Esta fecha coincide con el aniversario del plebiscito del Estatuto de Autonomía de 1936 y con el regreso de los restos de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao al Panteón de Gallegos Ilustres para su entierro.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Galicia valida una plataforma que reduce el uso de pesticidas en viñedos
- El crédito para la compra de vivienda protegida en Galicia no levanta el vuelo