Quejas por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas: usuarios acuden a la Valedora
«Como usuarios no podemos admitir que, en un servicio básico como la sanidad pública, se salten normas esenciales que tienen como finalidad una asistencia accesible y de calidad», denuncian nueve asociaciones

Varios de los usuarios denunciantes, esta mañana en Santiago. / E. P.
E. P.
Nueve entidades que agrupan a usuarios del Sergas han presentado ante la Valedora do Pobo una queja por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas. Se trata de un sistema en el que los pacientes quedan a la espera de que se les llame para una cita.
En concreto, alegan vulneración de los derechos de los pacientes por el uso de este método para la fijación de la fecha de cita de consultas externas especializadas.
La queja la han suscrito representantes de la Asociación de Salud Mental A Creba-Barbanza; de la Asociación Galega de Personas Amputadas; de la Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS; de la Asociación de Daño Cerebral Compostela y la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad.
También el Grupo de Cuidadores de Enfermos de Alzheimer; Querendo, Mulleres con Endometriose; Unión Galega de Epilepsia y la Asociación Gallega de Trasplantados de Médula Ósea y Enfermedades Onco-hematológicas.
En concreto aluden a la situación en el área sanitaria de Compostela-Barbanza al entender que el sistema no tiene base «legal» y que, además, «crea un limbo administrativo que convierte la gestión de la demanda asistencial en un proceso donde el incumplimiento de las normas permite que la arbitrariedad campe a sus anchas».
«Como usuarios no podemos admitir que, en un servicio básico como la sanidad pública, se salten normas esenciales que tienen como finalidad una asistencia accesible y de calidad».
Y es que pese a la carga asitencial, insisten en que frente a lo que debería ser una situación excepcional en el uso de este método para fijar cita se ha convertido en la área sanitaria a la que hacen referencia en una norma «no escrita, sin motivación y por tiempo indeterminado».
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- La Xunta construye ya 384 viviendas públicas en fábrica para acortar plazos
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: «Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis»
- Los radares del túnel de A Cañiza y las curvas de Puxeiros, entre los 25 con más denuncias de España: más de 34.200
- Los 5 radares que más multan de Galicia «cazan» a 209 vehículos al día
- El 67% de los grados universitarios en Galicia agotan sus plazas tras el segundo llamamiento de matrícula
- Galicia valida una plataforma que reduce el uso de pesticidas en viñedos