La Xunta amplía las fincas compradas a particulares en las Fragas do Eume
Suma 56 parcelas más y un gasto total en adquisiciones de 640.000 euros
REDACCIÓN
La Administración gallega sigue ampliando el número de fincas que tiene en propiedad en las Fragas do Eume. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, anunció ayer la adquisición de 56 nuevas parcelas que suman cerca de 80 hectáreas.
Estas fincas, ubicadas en los municipios de A Capela (23), Monfero (25) y As Pontes de García Rodríguez (8), se suman a las 40 hectáreas ya compradas previamente por el Gobierno gallego, estas últimas escrituradas en una notaría de Pontedeume.
Tras la firma en Pontedeume de la escritura de compraventa con los 13 propietarios, la conselleira Vázquez detalló que la inversión realizada «en cerca de 80 hectáreas ha sido de 457.000 euros».
Este proceso, que se inició hace aproximadamente un año, forma parte de un proyecto a largo plazo cuyo principal objetivo es la recuperación ambiental, mediante el incremento de la superficie y la titularidad pública «en zonas clave para la continuidad del ecosistema» de fragas atlánticas.
En total ya se han comprado cerca de un centenar de fincas con una superficie de 110 hectáreas que han requerido un gasto superior a los 640.000 euros repartidos entre un treintena de propietarios. La previsión es ampliar la superficie pública de este parque hasta las 2.000 hectáreas.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»
- Un error informático obliga a ampliar el plazo para matricularse en la PAU extraordinaria en Galicia
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- Menores en las redes: víctimas de robos de cuentas y casos de ‘sexting’