El salto desde la universidad a los estudios de FP también permitirá convalidar asignaturas

La Xunta quiere, además, crear la figura del profesor asociado

Congreso Innova FP celebrado el pasado marzo. |  Xoán Álvarez

Congreso Innova FP celebrado el pasado marzo. | Xoán Álvarez

X. A. Taboada

X. A. Taboada

Santiago

Ahora, cuando un estudiante da el salto desde los ciclos superiores de FP a la universidad el sistema le permite convalidar determinadas asignaturas a raíz de los acuerdos firmados entre la Xunta y las tres universidades públicas. Pero el camino inverso no goza de este beneficio. De momento. Porque el Gobierno gallego quiere que este reconocimiento de créditos sea recíproco y que cuando un alumno universitario decida emprender estudios de FP también le sean convalidadas algunas materias.

Este principio se recogerá en el nuevo decreto de Formación Profesional que está elaborando la Consellería de Educación, aunque la fórmula concreta de reconocimiento mutuo de créditos entre la universidad y la FP tendrá que ser desarrollada posteriormente en un procedimiento específico, como un nuevo acuerdo entre la Administración autonómica y las tres instituciones de formación superior de Galicia.

Una reivindicación gallega

La Xunta ha apostado por esta vía, que solo será aplicada en Galicia y dentro de las competencias autonómicas, porque el Gobierno central no ha respondido a esta reivindicación gallega.

De esta novedad, y de otras más, habló ayer el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Consello en el que precisamente se informó de que el decreto de FP —necesario para adaptarse a la normativa estatal— inicia la fase intermedia de elaboración con su exposición pública y remisión a los órganos institucionales indicados para que lo evalúen y aporten sus alegaciones. La previsión es poder aprobarlo en el último trimestre del año para comenzar su aplicación en el curso 2026/27. La redacción del decreto arrancó en enero de 2024 y se trata de un proceso complejo.

Una nueva figura, el profesor asociado

Otro cambio con respecto a la regulación actual es la creación de la figura del «profesor asociado» a semejanza de la que existe en el mundo universitario. Se trata de un profesional que puede impartir clase en determinados módulos de FP para reforzar la conexión entre la empresa y la actividad educativa. «Se trata de personal experto que cuenta con un reconocido prestigio profesional o preste sus servicios en empresas y entidades de importancia significativa para los sectores productivo gallegos. Impartirán ofertas de másteres y de alta especialización», indica la Xunta.

Además, se establecerá la posibilidad de que los centros realicen la propuesta de contratar profesionales para determinadas circunstancias, así como de incorporar a los centros personas expertas sénior procedentes de empresas, próximas a la jubilación o prejubiladas.

Rueda destacó también que se articulará la opción de desarrollar currículos de carácter internacional, incorporando parte de la programación gallega y de otro país de tal forma que la titulación tenga validez en ambos espacios.

Tracking Pixel Contents