Galicia, al margen de una mayor financiación del Estado para la vivienda
REDACCIÓN
La postura de la Xunta en la Conferencia de Presidentes del pasado viernes le comienza a pasar factura, al menos de momento y mientras no haya un cambio de postura. Las comunidades del PP mantuvieron una oposición en bloque a las propuestas del Gobierno, incluida a la de una mayor financiación por parte del Estado para las políticas de vivienda. Por lo tanto, se quedan al margen de esta actuación, pero no los territorios que sí la apoyaron.
Por ello, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, iniciará con País Vasco, Cataluña, Navarra, Asturias y Canarias su ronda de negociaciones tras el visto bueno que han manifestado al ofrecimiento hecho por el Gobierno en la Conferencia de Presidentes. De hecho, ya ayer se reunió con el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, Denis Itxaso.
En una entrevista en RNE, pidió a las demás comunidades que recapaciten y analicen la propuesta, ya que si no tendrán que dar muchas explicaciones a sus conciudadanos porque no se entiende su negativa.
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, reprochó ayer al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que haya optado por «obedecer al PP» en lugar de defender a Galicia, aunque ello suponga renunciar a fondos de vivienda que otras comunidades sí recibirán.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, también le acusó de «traicionar a Vigo» al decir ‘no’ a la propuesta «de buena fe» del Gobierno para construir vivienda de protección.
Y el presidente de la Xunta, preguntado al respecto por el desmarque de Galicia en la oferta de financiación de la vivienda, disparó contra Moncloa. Acusó a Pedro Sánchez de «casi buscar» que «no hubiera» acuerdos en la Conferencia de Presidentes.
Recordó que en este tema había «atisbos» de llegar a un entendimiento, si la propuesta fuera más flexible, pero que como no se votó en la cumbre, «pues adiós muy buenas».
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo