La Xunta defiende su aval al «urbanismo responsable»

BNG y PSdeG critican que se beneficie a los promotores privados

REDACCIÓN

Santiago

La directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas, defendió ayer la multitud de normas impulsadas por la Xunta en materia de planificación para contar en Galicia «con un urbanismo responsable» mientras desde la oposición, BNG y PSdeG, le reprocharon una forma de legislar que pivota en la búsqueda del beneficio al sector privado.

Rivas reivindicó en una comparecencia parlamentaria el apoyo que el Ejecutivo gallego ofrece a los ayuntamientos y apuntó que Galicia pasó de tener 32 ayuntamientos con planeamiento urbanístico en 2009 a los 124 que actualmente cuentan con ordenación, tras la aprobación en estos años de 92 instrumentos de ordenación —87 planes generales de ordenación municipal y 5 planes básicos municipales—, según informó ayer Efe.

La cifra supone que prácticamente se aprobó un instrumento de planeamiento general cada dos meses, y que se pasó de 3.022 kilómetros cuadrados ordenados urbanísticamente (10 % del territorio gallego) a un total de 11.687 (el 40 %). Por provincias, fueron 26 los planes de ayuntamientos en A Coruña, mientras que en Lugo fueron 21, en Ourense 26 y en la provincia de Pontevedra, 16.

También reivindicó la Lei do Solo que, dijo, permitió reducir prácticamente en un año los plazos de tramitación de expedientes urbanísticos, siendo el tiempo medio con anterioridad de 33,5 meses y en la actualidad de 22,5 meses.

Por parte del PSdeG, Carlos López Font alertó sobre los riesgos de la simplificación de los trámites urbanísticos anunciada por el Gobierno gallego porque vacía de competencias a los ayuntamientos mientras beneficia al sector privado.

También desde el BNG, Alexandra Fernández consideró que la dirección que dirige Rivas es un departamento «sin impulso» en el que «no se les ocurrió ninguna idea nueva en quince años» más allá de persistir en la «privatización del urbanismo».

Tracking Pixel Contents