OBESIDAD INFANTIL
El 25% de menores sufre problemas de peso por el nuevo estilo de vida
El sedentarismo y el abandono de la dieta atlántica en favor de alimentos procesados eleva a 75.000 los jóvenes con problemas: más de 24.300 padecen incluso obesidad

Una pediatra mide el perímetro abdominal de un niño. | A. J. González

Más horas delante de las pantallas, menos en el parque, corriendo detrás de una pelota o jugando a pillar. Más meriendas a partir de alimentos ultraprocesados y menos fruta. Más hamburguesas con salsas industriales y menos pescado. Este tipo de cambios sociales en las pautas sociales y de alimentación están afectando a la salud de los niños, amenazando con que esta generación acabe teniendo una esperanza de vida menor que la de sus padres y abuelos por primera vez en cien años, como alerta Rosaura Leis, coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Clínico de Santiago.
Uno de cada cuatro menores de edad de Galicia sufre problemas con la báscula, según la Encuesta de Salud elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE: Ese 26% supone casi tres puntos más que en el año 2017, cuando el dato era del 23,%.
De acuerdo con estos datos, el 17,6% de los gallegos de entre 2 y 17 años padece sobrepeso —unos 50.700— y otro 8,43% sufre directamente obesidad —24.300—, entendiendo por estas categorías un índice de masa corporal superior a 25 en el primer caso y de 30 en el segundo. Este índice mide el peso en kilos dividido por la estatura en metros al cuadrado.
La evolución, además, resulta preocupante, pues en el caso de los adultos, las tasas de problemas con la báscula se reducen desde la encuesta realizada en 2017, cuando estos afectaban al 59,75% de los gallegos de más de 18 años. En el año 2023, el último dato disponible, se trataba del 55,8%: un 37,97% padecía sobrepeso y un 17,88% se situaba directamente en el terreno de la obesidad. En términos totales, suponen 839.300 y 395.200 ciudadanos, respectivamente. Por sexos, los hombres con sobrepeso son 483.800 y con obesidad alcanzan los 173.400. En las mujeres, se trata de 355.500 y 221.800.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo