La Xunta vigilará que Moncloa no tergiverse el censo de lobos
La UE cumple el último trámite para formalizar la rebaja del estatus de protección de esta especie
REDACCIÓN
La Unión Europeo formalizó ayer la rebaja del estatus de protección del lobo de especie «estrictamente protegida» a «protegida», lo que en la práctica supone que dará mayor flexibilidad para la gestión de las poblaciones locales pero seguirá siendo una especie protegida.
Para ello, los Veintisiete han dado el último paso para adaptar su legislación a la última revisión de la Convención de Berna, el acuerdo internacional que rige la protección de la fauna en Europa y cuya reforma para rebajar la protección de la especie fue promovida por la propia UE en 2024.
Mientras en tanto, la Xunta sigue con su pulso con Moncloa sobre la presencia de esta especie en la comunidad gallega.
La Xunta insistió ayer en que estará «vigilante» para que el Gobierno «no tergiverse» los datos sobre el censo del lobo, tras comunicar el Ministerio para la Transición Ecológica que la valoración sobre la situación de la especie se hará analizando su situación en conjunto y dentro de cada una de las áreas biogeográficas de España, y después de que el secretario de Estado, Hugo Morán, hubiera advertido en las últimas horas de que, tras recibir los datos, se evidencia que en España «hay menos lobos que linces».
Tras estas manifestaciones, la Consellería de Medio Ambiente recordó que Galicia envió al ministerio los datos sobre el lobo «en tiempo y forma», a partir del último censo elaborado, y que reflejan un estado de conservación «favorable», al constatarse un aumento de las manadas de 84 en 2014 a las 93 actuales.
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- Los colegios e institutos gallegos deberán informar a la Inspección educativa de charlas, excursiones o actividades no programadas
- «Quiero estudiar Derecho, opositar y trabajar en Galicia»
- El alcalde de Ames, Blas García, pide el adelanto de las elecciones generales
- Quejas por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas: usuarios acuden a la Valedora
- Adif deja sin ejecutar 44 millones de la inversión prevista en el AVE