El refuerzo de verano del Sergas en Atención Primaria: se apunta un centenar de MIR de familia
Aceptan la invitación de Sanidade para cubrir vacantes en julio y agosto, preferentemente en Atención Primaria
Otros once residentes de Pediatría también se suman al programa

Médicos residentes que el pasado año participaron en Ourense en el refuerzo de verano. / Alan Pérez

Igual que el pasado año, el Sergas recurre de nuevo a los MIR de último año de Medicina Familiar y de Pediatría para reforzar la Atención Primaria durante el verano con el objeto de paliar la falta de facultativos y cubrir vacantes, que habitualmente son más acusadas en periodo estival por las vacaciones del personal y, especialmente este año, por las previsiones de jubilaciones que hacen aún más difícil la reposición de efectivos. La Xunta les ha hecho la oferta para trabajar julio y agosto y la respuesta que ha obtenido la califica de exitosa, pues un total de 110 médicos de familia y pediatras han aceptado la encomienda para seguir en el Sergas.
De los 120 residentes que dentro de poco más de un mes concluyen su formación en Medicina Familiar y Comunitaria, aceptaron participar en el refuerzo de verano 99, que representan el 82,5% del total. Y en lo que atañe a los MIR de Pediatría, de los 27 que finalizan a su etapa formativa en julio, 11 aceptaron la invitación de Sanidade (suponen el 40,7%).
Oferta vigente
Sin embargo, estas cifras pueden mejorar, porque la oferta sigue en pie y se pueden sumar más residentes de último año. En todo caso, a estas alturas ya son más que los apuntados el pasado año, cuando se puso en marcha este dispositivo especial.
La idea del Sergas es que los MIR cubran preferentemente vacantes en Atención Primaria, aunque pueden estar destinados a otras funciones, dado que se trata de una actividad voluntaria. En todo caso, sí será retribuida, con un plus de más de 2.000 euros mensuales.
Los residentes pactarán con las gerencias de las siete áreas sanitarias el ámbito en el que reforzarán la actividad, que puede ser en urgencias en puntos de atención continuada (PAC) o cobertura de agendas en los centros de salud, aunque también podrá extenderse a las urgencias hospitalarias.
Programación
«Con esta iniciativa, la Xunta vuelve a anticiparse con el fin de programar adecuadamente la atención sanitaria en los meses de verano, programando ya un plan de cobertura de la época estival, en la que los profesionales sanitarios disfrutan de su período vacacional», indicaba la Consellería de Sanidade en marzo, cuando decidió repetir la oferta a los MIR.
El pasado año esta medida no estuvo exenta de polémica, dado que surgió la controversia de si estando en periodo de formación podían dar asistencia sanitaria sin estar tutelados en todo momento porque acababan la formación en septiembre debido a que cuatro años antes la iniciaron con retraso por el covid. Finalmente se consideró que sí estaban capacitados.
«Este año, el período formativo de los MIR finalizará en unas fechas de pleno período estival y vacacional, la segunda quincena del mes de julio. Además, las previsiones de jubilaciones de personal médico de atención primaria hacen de este 2025 un año de especialmente difícil para la reposición de efectivos», sostiene el Sergas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Las empresas de toallitas financiarán los 16 millones que cuesta su saneamiento
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras