Seguridad, Mantenimiento de Vehículos y Química, las grandes apuestas de FP
Son las familias que más crecen, pero baja la oferta en ciclos con elevada inserción, como Instalación y mantenimiento
Una de cada cinco plazas es semipresencial o a distancia

Alumnos de FP en una clase práctica. / José Lores

La oferta de Formación Profesional para el próximo curso llega cargada de novedades y de más asientos para hacer frente a una demanda que ha convertido a estas enseñanzas, por su carácter práctico y su inserción, en una de las favoritas de los gallegos. Si en total las distintas titulaciones ofrecen 2.450 puestos más que durante el curso actual, la Consellería de Educación ha potenciado en especial algunas familias: Seguridad y medio ambiente, Transporte y mantenimiento de vehículos , Química, Textil, confección y piel, Comercio y marketing e Industrias alimentarias.
Aumento de la oferta
Si la oferta en su conjunto gana un 5,24 por ciento más de plazas, en todas las familias mencionadas los asientos crecen más del doble, capitaneados, a mucha distancia, con un 110,94% más de vacantes, por Seguridad y medio ambiente, donde se incluyen en la comunidad los títulos de Emergencias y Protección Civil, Educación y control ambiental y Química y Salud ambiental. Este tipo de titulaciones no son hasta ahora de las más ofertadas en Galicia e incluso con el incremento se quedan en 540 plazas. Solo Energía y agua, la familia Marítimo-Pesquera, Textil (la cuarta que más crece, un 13,37% más), Industrias Extractivas y Vidrio y Cerámica ofrecen menos asientos.
Desde la Consellería de Educación, que desgranó la oferta que anteayer avanzaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacan que ganan plazas 20 de las 25 familias. Dos quedan congeladas (Extractivas y Vidrio) y otras tres encogen: Artes Gráficas e Imagen y sonido reducen un 5% su oferta y casi un 10 por ciento (un 9,28%) lo hace Instalación y mantenimiento, una familia que se queda, en números absolutos, con 1.837 plazas de nuevo ingreso y que se caracteriza, según el último informe sobre inserción laboral de FP en Galicia, relativo a la promoción que se tituló en 2022, por alcanzar el tercer dato más elevado, con un 94,3%. De hecho, si se considera el nivel de ocupación —que analiza a todos los titulados, incluyendo los inactivos— es Instalación y mantenimiento la que lidera la lista.
La familia de Actividades físicas y deportivas es la segunda del ranking por tasa de inserción y es la sexta que más plazas gana el próximo curso, casi un 12%, hasta las 846. De líder de ese indicador se situaría Edificación y obra civil, que suma un 4,2% más de asientos, hasta casi rozar el millar.
También Sanidad, la rama favorita de los gallegos que quieren orientar su futuro hacia la Formación Profesional, según los datos recogidos por el Observatorio de la Formación Profesional de Caixabank Dualiza, gana plazas, pero solo un 1% (42). En todo caso, los ciclos de esta familia son los cuartos con más vacantes en Galicia, con hasta 4.142 plazas en 2025/26.
Es precisamente la familia de Sanidad, con un 9,05 (Anatomía patológica y citodiagnóstico, ofertada en concreto en Santiago de Compostela), la que lideró la nota de corte de la primera adjudicación en los ciclos de grado superior de la oferta ordinaria del pasado año, analizando los estudiantes —titulados en los tres años previos— que accedieron por Bachillerato.
Crecimiento en ciudades y áreas metropolitanas
Desde la Consellería de Educación destacan, asimismo, que la oferta de FP crece en las ciudades y sus áreas metropolitanas (Vigo, por ejemplo, lidera el catálogo, al concentrar el 22,5% de todas las vacantes), pero «sin desatender el rural», que suma 600 plazas, hasta las 8.230.
En total, de las 49.164 plazas de nuevo ingreso ofertadas a partir de septiembre, casi un 20 por ciento se impartirán en la modalidad semipresencial y a distancia.
En la que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, presentó ayer como una oferta «pensada para dar respuesta a los intereses e inquietudes del alumnado», se incluyen otras novedades, como el incremento en la oferta de FP Básica para lograr incorporar a población, sobre todo masculina, entre la que se produce más abandono educativo temprano, a itinerarios formativos y la creación de la FP Básica para adultos, pensada «para favorecer la capacitación profesional y la reinserción laboral» de adultos sin titulación.
Educación concentra las tres adjudicaciones de plaza en julio
Aparte de las novedades en la oferta, también habrá cambios en el proceso para hacerse con las vacantes. Según anunció ayer la Consellería de Educación, el plazo para solicitar plaza en alguno de los 251 ciclos ofertados el próximo curso permanecerá abierto desde el 16 de junio hasta el día 2 de julio. Según la Xunta, para «agilizar al máximo el proceso de admisión y matrícula», de forma que se «adelanta todo el proceso en beneficio del alumnado, que sabrá con más antelación donde es admitido, y de los centros, que podrán agilizar su organización», se concentrarán por primera vez los tres períodos de adjudicación de plazas en julio y no dos en julio y uno en septiembre, como hasta ahora. Así, la primera adjudicación de plazas se realizará el 15 de julio, la segunda una semana después y la tercera, el día 29. En todo caso, del 1 al 23 de septiembre se mantendrá abierta la adjudicación continua desde los centros en los ciclos con huecos.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»
- Francisco Prado-Vilar, investigador de la USC: «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»