Financiación, energía o inmigración, lo que Galicia quería discutir en la Conferencia de Presidentes
La orden del día solo incluye vivienda y formación profesional y universitaria
X. A. T.
La Xunta acudirá el próximo viernes a la Conferencia de Presidentes Autonómicos, en Barcelona, aunque lo hará en desacuerdo con los temas incluidos en la orden del día, decididos por el Gobierno central y sin acceder a las demandas que plantearon comunidades como la gallega y el resto de los territorios gobernados por el PP.
Tanto es así, que para el Ejecutivo autonómico, esa cumbre no es más que el ejercicio de una «política de humo» para desviar la atención sobre las polémicas, sostiene la Xunta, que acechan a Moncloa.
Galicia respalda que se celebren estas conferencias, le parece un buen foro para discutir al máximo nivel los asuntos que atañen a España, pero discrepa con el formato, que no ve útil porque el orden del día lo decide el Gobierno central unilateralmente y el encuentro se reduce a una «sucesión de monólogos donde cada presidente explica lo que cree conveniente, pero Pedro Sánchez no contesta». «Al acabar de hablar todos, se acabó la reunión», sintetizó el miércoles el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lo que para él significan estas cumbres debido a la fórmula que sigue su desarrollo.
Lo que se abordará en la cita de Barcelona será, si no hay cambios, la vivienda y la formación profesional y universitaria.
La Xunta quería más y por eso solicitó al Gobierno, en la reunión preparatoria, la inclusión de temas considerados «prioritarios» y «estratégicos» tanto para Galicia como para el conjunto del Estado.
Estando de acuerdo en el acierto de debatir sobre vivienda y educación y Formación Profesional, el Gobierno gallego reclama abordar «la seguridad en el modelo energético y las inversiones técnicas en la malla de Red Eléctrica Española, así como las energías de respaldo»; máxime cuando, «pasado un casi un mes desde el apagón, se sigue sin tener una explicación del Gobierno de España al respecto».
Otro de los puntos a incluir en la orden del día sería el control de las fronteras y la inmigración, materias en las que el Estado ostenta «una indelegable competencia exclusiva». Galicia también requirió que se aborde en el encuentro el «grave déficit de las infraestructuras críticas», en referencia al «sistema ferroviario nacional, el transporte público y las comunicaciones». A estos aspectos añadió el déficit de personal sanitario y la financiación autonómica, con el objetivo de abordar también la reestructuración de la deuda y la aprobación por real decreto ley de las entregas a cuenta.
La Xunta lamentó la «improvisación» con la que fue convocada la Conferencia de Presidentes. «Esperamos que no hagan ir a las comunidades a Barcelona a perder el tiempo», sospecha.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»